¿Por qué se agrietan los tomates en la planta?

Vamos a desgranar un misterio de esos que te hacen fruncir el ceño cuando estás a punto de recoger tus tomates y descubres que se han rajado como si alguien les hubiera pasado un bisturí. Si te ha pasado, seguro que te has preguntado, ¿pero qué les ha dado ahora? Tranqui, que no es cosa de duendes ni de tu pulgar verde perdiendo magia. Esta historia de agrietamientos tiene sus porqués y son más de ciencia que de ficción.

Resulta que las grietas en los tomates son más normales de lo que te imaginas y suelen ser un síntoma bastante común en algunas variedades, en especial esas que crecen a su aire en el huerto o en tu terraza. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? Pues hay varios factores en juego como los cambios bruscos en el riego, una alimentación más irregular que las comidas de un adolescente o incluso un sol más intenso que una barbacoa en agosto.

Hoy vamos a meternos en harina, o mejor dicho, en tierra, para entender la fisiología del tomate y cómo nuestro manejo del riego y otros cuidados pueden ser la clave para evitar que nuestros tomates se conviertan en un mapa de carreteras. Así que, si estás listo para convertirte en un detective de la horticultura, sigue leyendo porque aquí no dejamos ni una duda sin desenterrar.

Índice
  1. ¿Qué hacer para que no se rajan los tomates?
  2. Por qué se parten los tomates

¿Qué hacer para que no se rajan los tomates?

Para evitar que los tomates se agrieten, es clave mantener un riego constante y adecuado. Los cambios bruscos en el suministro de agua pueden provocar que la planta absorba demasiado líquido rápidamente, lo que resulta en tomates que se raja. Aquí te dejo unos trucos:

  • Regularidad en el riego: Establece un calendario de riego que mantenga la tierra uniformemente húmeda, sin encharcamientos ni sequías prolongadas.
  • Utiliza mulching: El acolchado protege la tierra de la evaporación rápida y mantiene mejor la humedad.
  • Variedades resistentes: Escoge variedades de tomate que sean conocidas por su resistencia a agrietarse.
  • Controla la nutrición: Un exceso de nitrógeno puede estimular un crecimiento rápido que contribuye a la aparición de grietas. Equilibra bien el abono.
  • Monitoreo del clima: En días particularmente calurosos o lluviosos, ajusta tu riego para compensar las condiciones extremas.
  ¿Es buena la ceniza para los árboles frutales?

Además, algo que mucha gente no sabe es que un crecimiento uniforme es fundamental para prevenir problemas. Por eso, no descuides el espacio entre plantas y poda las hojas inferiores para asegurar una buena aireación y evitar un crecimiento desmedido.

Recuerda que estas medidas son preventivas y la mejor manera de evitar las grietas es aplicarlas de manera constante durante toda la temporada de cultivo. Así que, ¡manos a la obra y a cuidar esos tomates!

Por qué se parten los tomates

Si estás cultivando tomates y empiezas a ver que se agrietan, te estarás preguntando qué está pasando. Las grietas en los tomates son más comunes de lo que crees y suelen deberse a cambios en el riego. Cuando un tomate recibe mucha agua después de un periodo seco, la piel, que ya estaba tensa, se rompe porque el interior del fruto se expande rápido. Las variaciones bruscas de humedad son, por tanto, el enemigo número uno.

Además, hay otros factores que contribuyen. Por ejemplo, si le das a tus tomates una exposición irregular al sol, también pueden acabar partidos. El solazo del verano, tras un cielo nublado, puede causar que la piel se tense y luego se rompa. Y no olvides la genética; hay variedades de tomate más propensas a agrietarse que otras.

Para evitarlo, aquí van un par de consejos:

  • Procura un riegue constante, sin pasarte ni quedarte corto.
  • Instala un sistema de riego por goteo para mantener la humedad del suelo equilibrada.
  • Si puedes, elige variedades resistentes a la hora de plantar.

Y recuerda, un tomate agrietado no significa que sea de peor calidad. A veces, los más feos son los que mejor saben. Pero si lo que quieres es una cosecha para foto, presta atención al agua y a la variedad que plantas.

Al final, tener tomates perfectos es cuestión de equilibrio y un poco de mimo.

Espero que estos consejos te ayuden a prevenir las grietas en tus tomates y te animen a seguir disfrutando de la jardinería. Cualquier duda, ya sabes, aquí estamos para echarte una mano. ¡Un saludo y buen cultivo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad