Por qué se le caen las hojas a la flor de Pascua

¿Te has fijado que tu flor de Pascua empieza a quedarse pelada justo cuando más la quieres lucir? No te rayes, que tiene su explicación. Resulta que esta planta es un poco especialita y necesita mimos específicos, si no, se pone de morros y suelta las hojas. Desde el riego hasta la luz, pasando por la temperatura, todo influye. En este artículo vamos a desmigar qué es lo que le puede estar pasando a tu Euphorbia pulcherrima y cómo puedes evitar que se te desplume. Toma nota y prepárate para darle a tu planta lo que necesita para estar espléndida.

Índice
  1. Riego óptimo para flor de pascua
  2. Cuidados esenciales para la flor de pascua
  3. Soluciones para la caída de hojas en plantas

Riego óptimo para flor de pascua

Para mantener tu flor de pascua (o poinsettia) a tope, es vital dar en el clavo con el riego. A esta planta no le mola ni la sed ni el encharcamiento, así que busca el término medio. Vamos a ello, presta atención a estos consejos:

  • No te pases con el agua. La flor de pascua es sensible a los excesos. Riega solo cuando compruebes que la tierra está a punto de secarse, pero antes de que este completamente seca.
  • Olvida los platos con agua debajo de la maceta. La flor de pascua odia tener los pies mojados constantemente. Si hay agua estancada, líbrala de ahí para evitar que las raíces se pudran.
  • El agua templada es tu aliada. Nada de agua fría directa del grifo, mejor deja que se asiente o entíbiala un poco.
  • Usa una maceta con buen drenaje. La clave está en evitar que el agua se acumule en la base. Pónselo fácil para que drene bien y verás que tu planta te lo agradece con un aspecto envidiable.

Y aquí un truco de oro: si tocas la tierra y está húmeda, espera un poco antes de volver a regar. La poinsettia prefiere poco y a menudo, que un chapuzón de vez en cuando.

Si notas que las hojas se ponen amarillas o que caen, puede que estés regando demasiado. Ajusta el tiro y observa cómo responde tu planta. Al final, ella misma te indicará si vas por buen camino. Y recuerda, en invierno, aléjate un poco del regador, que la flor de pascua bebe menos en esta época.

  Cómo cuidar la planta llamada costilla de Adán

Con estos consejitos, tu poinsettia estará más sana y evitarás que se quede pelada. Un riego adecuado es esencial para que la flor de pascua muestre su mejor cara durante las fiestas y más allá.

Cuidados esenciales para la flor de pascua

La flor de Pascua, también conocida como Poinsettia, es una de esas plantas que se asocian con la Navidad y a todos nos gusta tener en casa durante las fiestas. Pero, ¿sabes qué hacer para que no se te ponga mustia y pierda sus famosas hojas rojas? Aquí van unos consejos para mantenerla a tope.

Primero, la ubicación es clave. Asegúrate de que tu planta esté en una zona con buena iluminación, pero ojo, nada de sol directo que la puede chamuscar. Esto es importante: La luz le da vida, pero el sol directo es demasiado intenso para ella.

El riego, ese gran dilema. La flor de Pascua odia tener los pies encharcados, así que riega solo cuando la tierra esté seca al tacto. Y cuando lo hagas, hazlo con mimo, que el agua no se quede estancada en el plato. Si ves que le sobra, quítala.

No te pases con el calor. A estas plantas no les va bien la calefacción fuerte. Mantén una temperatura estable que ronde los 17-21 grados. Si te pasas de caluroso, las hojas se resentirán.

La humedad también cuenta. Si notas que el ambiente está demasiado seco, puedes vaporizar un poco las hojas con agua, pero sin exagerar, que no es una planta tropical.

Por último, después de la Navidad, cuando la planta empiece a perder sus hojas coloreadas, no te agobies. Es normal que se tome un descanso. Puedes podarla un poco para que rebrote con fuerza cuando toque.

Recuerda que la flor de Pascua es un poco delicada, pero con estos mimos, seguro que se queda contigo mucho más tiempo. Y si empieza a perder hojas, repasa estos puntos, porque seguramente ahí estará la clave.

Soluciones para la caída de hojas en plantas

Cuando ves que a tu flor de Pascua se le empiezan a caer las hojas, no te agobies, es algo común y suele tener solución. Lo primero que hay que hacer es detectar la causa. Puede ser desde un cambio brusco de temperatura hasta un riego inadecuado. Vamos a ver qué puedes hacer.

  • Riego: Ni se te ocurra ahogarla con agua. Estas plantas prefieren la tierra húmeda pero no encharcada. Si le has dado agua de más, deja que la tierra se seque un poco antes de volver a regar.
  • Luz: A la flor de Pascua le chifla la luz natural, pero ojo, no la pongas bajo el sol directo que no es una planta de playa. La luz indirecta será tu mejor aliada.
  • Temperatura: Si hace más frío que en el polo, mal asunto. Estas bellezas son de clima más bien cálido, así que mantén un ambiente templado, sin cambios bruscos.
  • Corrientes de aire: Nada de corrientes, que no están para deportes extremos! Asegúrate de que el sitio donde las tienes está libre de vientos inesperados.
  • Abono: Aliméntalas pero sin pasarte, que todo en exceso es malo. Un fertilizante equilibrado, especial para plantas de interior, una vez al mes es suficiente.
  A mi suculenta se le caen las hojas: ¿Qué hago?

Si has revisado todos estos puntos y la cosa no mejora, puede que estemos ante una plaga o enfermedad. Echa un vistazo detallado a las hojas, tallos y suelo por si ves bichitos o manchas raras. En ese caso, toca consultar con un especialista o adquirir un buen pesticida o fungicida.

A veces, las hojas que caen son las más viejas, y es que todo tiene su ciclo. Si ves que la planta sigue sacando hojas nuevas y tiene buen aspecto, quizás sólo esté renovándose. Dale tiempo y sigue cuidándola con mimo.

No desesperes si las hojas de tu flor de Pascua se caen, con un poco de atención y los cuidados adecuados, seguro que consigues que vuelva a estar tan flamante como el primer día.

Espero que estos trucos te ayuden a mantener tu flor de Pascua sana y con todas sus hojas en su sitio. Si ves que se te resisten, no te desanimes, a veces es cuestión de pillarle el truco. ¡Suerte con tu planta y a seguir disfrutando de la jardinería! ¡Nos leemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad