Cómo cambiar el hilo a una desbrozadora

Si estás aquí, seguramente ya te has enfrentado a ese momento en que la desbrozadora pide SOS porque su hilo se ha acabado o se ha enredado en una danza caótica. Tranqui, no necesitas ser un manitas ni tener un máster en bricolaje para solucionarlo. Darle un nuevo rollo de hilo a tu fiel compañera de jardinería es más fácil de lo que parece, y te voy a contar cómo hacerlo paso a paso sin que pierdas la paciencia ni un dedo en el intento. Agarra tus guantes, que vamos a dejar ese cabezal de la desbrozadora listo para que sigas con la batalla contra las hierbas más rebeldes del jardín.

Índice
  1. Carga de hilo en desbrozadora: Metros necesarios
  2. ¿Qué hilo es mejor para la desbrozadora?

Carga de hilo en desbrozadora: Metros necesarios

Cuando toca reemplazar el hilo de tu desbrozadora, seguro te preguntas cuánto hilo vas a necesitar. La cantidad puede variar dependiendo del modelo de tu desbrozadora y del trabajo que tengas por delante. Pero no te preocupes, que aquí te doy unas pistas para que no te quedes corto y tampoco te pases.

Lo primero que tienes que mirar es el manual de la desbrozadora. Ahí te van a indicar la longitud máxima que permite el carrete. Por lo general, se mueve entre los 2 y los 5 metros para las desbrozadoras domésticas. Si es una más profesional, a lo mejor te permite cargar un poco más.

Si te has dejado el manual en el cajón del olvido o simplemente no lo encuentras, una regla general es usar unos 4 metros de hilo. Esto suele ser suficiente para la mayoría de trabajos en jardines de tamaño medio.

El grosor del hilo también importa. Si usas un hilo más grueso, vas a necesitar menos metros, ya que ocupa más espacio en el carrete. Por ejemplo, para un hilo de 2,4 mm de grosor, con 3 o 4 metros vas que chutas, pero si el hilo es más fino, de unos 1,6 mm, entonces sí que puedes acercarte a los 5 metros.

Ojo con pasarte, porque un carrete demasiado lleno puede provocar atascos y que el hilo no salga bien. Además, podrías forzar el motor si la desbrozadora tiene que trabajar más para hacer girar un carrete sobrecargado.

  ¿Por qué los árboles pierden las hojas en la estación fría?

Y recuerda, mejor que sobre a que falte, que siempre puedes guardar el hilo sobrante para la próxima.

¿Qué hilo es mejor para la desbrozadora?

Cuando toca elegir el hilo para tu desbrozadora, la cosa se pone interesante. Hay un montón de opciones, pero no te líes, que te echo un cable. Primero, piensa en qué vegetación vas a atacar. No es lo mismo un paseíto por césped tierno que abrirte paso entre zarzas.

Si vas a lo sencillo, con hierba y malas hierbas no muy duras, un hilo de nylon redondo te hará el apaño. Ahora, si te enfrentas a terrenos más bravos, donde los tallos y plantas tienen más cuerpo, lo tuyo es un hilo de sección cuadrada o estrellada. Estos tienen más filo y resistencia, así que cortan mejor y duran más.

Ojo al grosor del hilo. Los hay desde 1,6 mm hasta más de 3 mm. Si tu desbrozadora es de las ligeritas, mejor no le metas un hilo demasiado grueso, que no está hecha para eso y te puede durar menos. Para máquinas más potentes, un hilo grueso es tu aliado, ya que aguantará más trote.

Ahora hablemos materiales. El polímero es un clásico, pero hay hilos con mezclas y tecnologías que alargan la vida útil del hilo y mejoran el rendimiento. Algunos vienen con alma de aluminio o refuerzos de distintos materiales. Son más caros, sí, pero a la larga te pueden salir a cuenta si le das mucha caña a la faena.

Y oye, que no todo es cortar y ya. La forma en que cargues el hilo en la desbrozadora también cuenta. Que esté bien puesto y no se enrede es vital para que trabajes a gusto.

Así que ya sabes, elige un hilo acorde con tu desbrozadora y el tipo de vegetación; considera el grosor y el material del mismo para conseguir los mejores resultados. Y no escatimes en calidad, que un buen hilo es medio trabajo.

Espero que este paso a paso para renovar el hilo de tu desbrozadora te haya aclarado el panorama y ahora te sientas más cómodo con la tarea. Siempre es un placer compartir estos trucos que hacen la jardinería más sencilla. ¡Gracias por leer y ánimo con esos jardines!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad