Cómo cortar el perejil para que siga creciendo

Bien, vamos a meternos en faena. Si estás aquí es porque tienes un perejil que es tu ojito derecho y quieres que crezca fuerte y frondoso. Igual piensas que cortar las hojas puede ser el final de tu planta, pero nada más lejos de la realidad. El truco está en la técnica y hoy te voy a contar cómo hacerlo para que tu perejil no solo sobreviva, sino que vaya a más.
Lo primero que debes saber es que el perejil es un colega bastante resistente y está más que preparado para un corte regular. Eso sí, siempre que se haga con mimo. Aquí te voy a enseñar a darle un repaso que le vendrá de perlas para estimular su crecimiento y tener siempre a mano un toque verde y fresco para tus guisos.
Hablemos de cuándo y con qué. Hay un momento óptimo y unas herramientas que son las mejores aliadas para esta misión. No te preocupes, que no hace falta que te gastes una pasta. Con unas tijeras afiladas o un cuchillo bien cuidado, ya tienes medio camino hecho.
Prepárate, porque después de este artículo tu perejil va a parecer que ha pasado por un spa de plantas y estará listo para dar lo mejor de sí. ¿Listo para convertirte en un crack del corte perejilero? Pues al lío.
¿Cuándo hay que podar el perejil?
Para que el perejil mantenga su esplendor y energía, lo ideal es podarlo regularmente. Piensa en la poda más que como un corte, una manera de estimular su crecimiento. La clave está en saber que el perejil, como buen amigo del huerto urbano y rural, disfruta de una poda cuando comienza a ramificarse. Esto suele suceder cada 3 a 4 semanas.
En el caso del perejil, no hay una estación específica para podar. Se trata más de observar su desarrollo. Cuando veas que las hojas del centro se alzan y las exteriores se agachan, es el momento de actuar. Asegúrate de hacerlo con tijeras bien afiladas y limpias para evitar dañar la planta.
Recuerda que al cortar, es importante dejar unos 3 a 5 centímetros de tallo para que la planta se recupere con facilidad. Además, nunca cortes más de un tercio de la planta en una poda, así le das oportunidad de recuperarse y seguir produciendo hojas frescas para tus guisos.
Si lo haces bien, el perejil te lo agradecerá con un nuevo brote de hojas. Y no solo eso, sino que al podarlo estás previniendo que la planta florezca, algo que queremos evitar, porque tras la floración, las hojas pierden sabor.
Así que ya sabes, observa, corta con cuidado y deja que tu perejil se mantenga vigoroso y listo para dar sabor a tus platos favoritos.
Corte oportuno del perejil
Cuando te pones manos a la obra con el perejil, la clave está en saber el momento justo para cortarlo. Esto no solo ayuda a que la planta se mantenga sana, sino que también asegura una cosecha continua. Vamos a ello.
Primero, ten en cuenta que el perejil está listo para ser cortado cuando las hojas se han dividido, es decir, cuando tienen tres segmentos. Es el punto en el que la planta tiene suficiente fuerza y no le supondrá un estrés el corte. La técnica es sencilla: corta las ramas exteriores de la planta, cerca de la base, pero sin llegar a dañar la parte central. Así, permites que las ramas interiores sigan creciendo.
Siempre usa unas tijeras de podar o unas tijeras de cocina bien afiladas. Un corte limpio y preciso es esencial para evitar daños que puedan abrir la puerta a enfermedades o plagas. Nunca tires de las hojas o ramas, pues podrías arrancar parte de la raíz y eso no es lo que queremos.
Una buena práctica es cortar el perejil regularmente, incluso si no lo necesitas en ese momento. Puedes conservarlo en la nevera o incluso congelarlo. Recuerda que al cortarlo fomentas el crecimiento de nuevas ramas y hojas, así que más cortas, más obtienes.
Evita cortar demasiado en una sola sesión; el truco está en hacerlo poco a poco, pero con frecuencia, para no agobiar a la planta.
Al final, si sigues estos consejos, verás que tu planta de perejil te lo agradecerá con una producción generosa y constante. Y tú, a disfrutar de ese toque fresco y verde en tus platos. ¡A por ello!
Espero que estos consejillos te sean de ayuda para mantener tu perejil verde y frondoso. Recuerda cortarlo con cuidado para no dañar la planta y estimular un nuevo crecimiento. ¡A seguir disfrutando de la jardinería! ¡Un abrazo!
Deja una respuesta