Cómo cuidar planta de mango en maceta

¿Has pensado alguna vez en disfrutar de tu propio mango sin tener que ir a la frutería? Si tienes un rinconcito luminoso en casa, estás de suerte. Cuidar una planta de mango en maceta es más fácil de lo que suena, y aquí te voy a contar cómo. Olvídate de grandes jardines o huertos; con unos simples trucos y mimos, esos mangos caseros van a estar al alcance de tu mano. Empecemos por lo básico: Una maceta adecuada, tierra rica y mucho cariño. Pero claro, hay detalles que marcan la diferencia y que te voy a desgranar sin rodeos. ¿Preparado para convertirte en el rey o reina de los mangos en macetón? Pues sigue leyendo, que esto se pone interesante.
¿Cómo cuidar una planta de mango en casa?
Cuidar una planta de mango en casa puede ser un desafío, pero con algunos consejillos, seguro que lo clavas. Lo primero es escoger una maceta grande, porque estos árboles pueden crecer un montón y necesitan su espacio. Asegúrate de que tenga buen drenaje para evitar que las raíces se encharquen.
El mango adora el sol, así que ponlo en un sitio donde le caigan buenos rayos de luz, pero cuidado con las corrientes de aire frío, que no le van nada bien. En cuanto al riego, ni demasiado ni muy poco, mantén la tierra húmeda pero no empapada. En verano, quizás tengas que regar más a menudo, pero en invierno, reduce la frecuencia.
En cuanto a la tierra, una mezcla de tierra para macetas con perlita o arena le vendrá de perlas para asegurar una buena aireación. Y sobre abonar, nada de pasarse, con un fertilizante específico para frutales en la primavera y en el verano, vas que chutas.
Si ves que la planta se hace grande y quieres controlar el tamaño, no tengas miedo de podarla. Quítale las ramas que parezcan débiles o estén demasiado juntas para que la planta tenga un buen aireado y la luz llegue a todas partes.
Ahora, si vives en un sitio con inviernos fríos, recuerda meter la planta adentro o protegerla bien porque a los mangos no les mola nada el frío. Y si tienes algún problema con bichos o enfermedades, un buen tratamiento ecológico debería hacer el apaño sin dañar a la planta.
Con paciencia y cuidados, tu mango se hará un hueco en tu casa y quién sabe, igual hasta te sorprende con alguna que otra fruta. ¡Suerte con tu mango!
Tiempo de fructificación del árbol de mango
Si tienes una planta de mango en maceta, seguro que estás deseando saber cuándo podrás disfrutar de sus frutas. Pues bien, la fructificación del mango depende de varios factores, como el clima, el cuidado que le des y la variedad de mango que tengas. Por lo general, un árbol de mango tarda unos 4 a 6 años en dar frutos si lo has cultivado desde semilla. Pero oye, si has sido listo y has comprado un injerto, podrías empezar a ver mangos en tan solo 2 a 3 años.
Una vez que el árbol está en su etapa productiva, la época de floración suele ocurrir a finales de invierno o principios de primavera. Eso sí, ten en cuenta que las primeras flores muchas veces no llegan a cuajar, así que no te desanimes si ves que caen sin más. Es parte del proceso.
Después de la floración, los mangos tardarán unos 3 a 6 meses en madurar. Claro que esto puede variar un poco dependiendo de la temperatura y el cuidado que les estés dando. Si ves que tus mangos están tomando un color más vivo y un tamaño considerable, estate atento, porque eso significa que la cosecha está cerca.
Para que el árbol te dé los mejores mangos posibles, asegúrate de regarlo bien, especialmente en los meses de calor, y de darle el abono adecuado. Eso sí, no te pases con el agua, que no estamos criando patos. Un suelo bien drenado les viene de perlas a estos árboles.
Por último, acuérdate de podar el árbol cuando sea necesario. Eso ayudará a que la luz y el aire circulen entre las ramas y fortalecerá la planta. Ahora, a esperar pacientemente y a cuidar tu mango con cariño, que todo llega para quien sabe esperar.
Espero que estos consejos te ayuden a que tu mango prospere en su maceta. Recuerda, paciencia y atención a los detalles son clave. ¡Suerte con tu planta! ¡Gracias por leer!

Deja una respuesta