Cómo decorar una terraza grande con plantas

Te imaginas despertar y lo primero que ves es un oasis verde en tu propia casa? Si tienes la suerte de contar con una terraza espaciosa, estás a un paso de convertirla en tu rincón favorito. No se trata solo de poner un par de macetas aquí y allá; la clave está en crear un ambiente que invite a relajarse y desconectar. Aquí vamos a darte unas pistas para que tu terraza se transforme en ese paraíso botánico que siempre has soñado.
Para empezar, piensa en las zonas de uso. ¿Una mesa aquí para las cenas de verano? ¿Unos sofás allá para la siesta? Una vez tengas claro el uso, las plantas vendrán a complementar esos espacios. Y no te cortes en mezclar tamaños, texturas y colores. Las plantas son como la pintura en un lienzo, y tu terraza es ese lienzo esperando a ser embellecido.
Desde los imponentes árboles en macetones hasta los delicados jazmines trepadores, cada planta tiene su personalidad que aportará carácter a tu espacio. Eso sí, recuerda que cada vegetal tiene sus caprichos, así que hay que conocer bien qué necesitan para estar a gusto. Pero no te preocupes, que para eso estamos aquí, para guiarte en este viaje de convertir tu terraza en un auténtico jardín elevado.
Plantas ideales para terrazas
Decorar una terraza grande es un desafío la mar de entretenido, sobre todo si te decantas por darle vida con plantas. Ahora, ¿cuáles son las más adecuadas? Pues bien, piensa en especies que no solo sean bonitas, sino también resistentes y fáciles de mantener.
Para empezar, no te puedes equivocar con los geranios. Son las estrellas de las terrazas por su variedad de colores y porque aguantan bastante bien el sol directo. Además, si los cuidas un poquito, tendrás flores casi todo el año.
Luego están los crisantemos, que con su explosión de colores en otoño, te aportarán un toque de alegría cuando otras plantas ya se han despedido hasta la primavera.
Si buscas algo más verde y con un aire más tropical, las palmeras son tus aliadas. Elige una variedad que se adapte bien al clima y espacio que tienes. Las hay que soportan el frío y otras que necesitan más mimos, pero todas son un acierto seguro.
No te olvides de las plantas aromáticas, que además de darle un olor increíble a tu terraza, te serán súper útiles en la cocina. Romero, lavanda, tomillo... elige las que más te gusten y disfruta de su doble función.
Para los rincones sombríos, los helechos son perfectos. Necesitan poquita luz y aportan una textura diferente con sus hojas frondosas y verdes.
Y si lo que buscas es intimidad, opta por plantas trepadoras como la hiedra o la buganvilla. Te crearán un muro natural que, además de bonito, te dará privacidad.
Para asegurarte de que eliges bien, piensa en el clima de tu zona, la exposición al sol y la frecuencia con la que podrás cuidarlas. Y recuerda, una terraza con plantas es un espacio vivo que cambia y crece contigo. Así que nada, a disfrutar del proceso y de tu pequeño oasis urbano.
Que no se te olvide el riego, la poda y abonar en su momento, y verás cómo tus plantas te lo agradecen a lo grande.
Una terraza con plantas bien escogidas es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de un trocito de naturaleza sin salir de casa.
Plantas resistentes al sol: Las mejores opciones
Cuando piensas en darle vida a tu terraza grande, necesitas plantas que aguanten el tute del sol sin chistar. Y, oye, hay un montón que no solo sobreviven, sino que se ponen más guapas con la caña del astro rey. Vamos a ver algunas que son auténticas guerreras solares.
- Geranio: Este es un clásico que no puede faltar. Los hay de mil tipos y colores y, además, son agradecidos y fáciles de cuidar. Ponlos a pleno sol y flipa con cómo florecen.
- Gazania: Si buscas un espectáculo de color, estas son tus aliadas. Cierran las flores por la noche y las abren con el sol, como saludando cada nuevo día.
- Aloe vera: Además de ser una planta que pide poco, te da un extra con sus propiedades curativas. Ideal si alguna vez te pasas con el sol y necesitas un poco de su gel para la piel.
Si lo tuyo son las trepadoras, apuesta por la Bougainvillea o Buganvilla. Esta planta no solo es resistente, sino que también te va a dar una privacidad extra con sus ramas llenas de flores. Y si prefieres algo más verde y menos floral, elige las Suculentas. Son duras como piedras y hay algunas, como las Sedum, que son perfectas para cubrir superficies y darle un toque verde sin complicarte la vida.
Ahora, si lo que quieres es tener un trocito de cocina en tu terraza, ¿qué tal si plantas hierbas aromáticas? Muchas de ellas, como el romero, la lavanda o el tomillo, están más que acostumbradas al solazo y, encima, te sirven para darle un puntazo a tus platos.
Así que ya sabes, hay un montón de opciones para que tu terraza se convierta en un oasis de color y vida, incluso bajo el sol más intenso. Solo escoge tus favoritas y a disfrutar del verde.
Espero que estos consejos te sean útiles para darle vida a tu terraza. Ahora, con un poco de tierra en las manos y creatividad, tu espacio al aire libre puede transformarse en un oasis personal. ¡Mucho ánimo con tu proyecto de jardinería! ¡Nos leemos!
Deja una respuesta