Cómo echar abono a los olivos a mano

Si tienes olivos y quieres que tus vecinos se mueran de envidia con tu cosecha, tienes que pillar el truco de abonarlos como es debido. Abonar no es simplemente echar un puñado de fertilizante y listo. No, no, eso sería como hacer una tortilla y olvidarse de los huevos. Vamos a meternos en faena y a aprender a mimar esos olivos con el abono perfecto.

Primero, hay que tener en cuenta el tipo de abono que le viene bien a tu olivo, no es cualquier cosa. Luego, la cantidad y el momento del año son claves, porque ni el olivo ni la tierra perdonan si te pasas de listo y lo haces cuando no toca. Y claro, la forma de repartir el abono, que tiene su aquel, te lo voy a contar con pelos y señales para que no se te escape ni un detalle.

Prepárate para conocer todos los secretos y darle a tus olivos ese mimo que necesitan para que el año que viene te den unas aceitunas que ni el mejor aceite de oliva virgen extra. Vamos allá.

Índice
  1. Abonado efectivo para olivos
  2. Abonado de olivos: Mejor época
  3. ¿Cuántos kilos de abono hay que echar a un olivo?

Abonado efectivo para olivos

Para que tus olivos crezcan fuertes y sanos, es clave darles el abono que necesitan. Pero no vale cualquier cosa, hay que saber qué, cómo y cuándo. Empezamos con el qué: El abono debe ser rico en nitrógeno, fosforo y potasio, pero siempre ojo con pasarse, porque el exceso es tan malo como la falta.

El abono granulado de liberación lenta es tu mejor aliado, ya que nutre al olivo poco a poco. Aplicarlo es sencillo, solo esparce los gránulos alrededor del tronco, a una distancia prudencial, que no toque la base, y luego riega bien para que el suelo absorba los nutrientes.

En cuanto al cuándo, el otoño es ideal para un abonado de fondo, para que el árbol se prepare para el invierno. Y en primavera, justo antes de la floración, dale otro empujón para que tenga energías y de una buena cosecha de aceitunas.

No olvides el abono orgánico, como el compost o el estiércol bien descompuesto, que mejora la estructura del suelo y aporta micronutrientes esenciales. Eso sí, que no esté fresco, porque puede quemar las raíces.

  Planta trepadora con flores en forma de campana

Si te decantas por el abono líquido, aplícalo diluido en agua durante el riego, asegurándote de que se distribuya uniformemente por la zona de las raíces.

Recuerda siempre leer las instrucciones del fabricante, cada abono es un mundo y no queremos sorpresas desagradables.

Y ya sabes, un buen abonado no solo se ve en el árbol, sino en la calidad de las aceitunas que vas a recoger. ¡Manos a la obra!

Abonado de olivos: Mejor época

Para que tus olivos crezcan fuertes y den una cosecha de aceitunas en condiciones, el abonado es un paso que no puedes pasar por alto. Pero, ¿cuándo es el momento óptimo para echarles el abono? Vamos al grano: La época ideal para abonar los olivos es durante el final del invierno y el comienzo de la primavera, justo antes de que empiece el periodo de floración.

En esta temporada, los olivos están despertando de su letargo invernal y necesitan un buen empujón de nutrientes para empezar a tirar con fuerza. Un aporte de fósforo y potasio estimulará el crecimiento de las raíces y mejorará la calidad de las futuras aceitunas.

Pero ojo, no te olvides del abonado de otoño. Aunque sea menos conocido, aplicar un abono rico en nitrógeno después de la cosecha ayuda a la recuperación del árbol y prepara el terreno para el invierno.

Recuerda: no te pases con la cantidad, porque el exceso de abono puede ser tan malo como la falta. Ajusta el abonado a la edad y el estado del olivo, y siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Así que ya sabes, si quieres que tus olivos estén al 100%, dale caña al abonado cuando toca. Tus aceitunas te lo agradecerán.

¿Cuántos kilos de abono hay que echar a un olivo?

La cantidad de abono que un olivo requiere depende de varios factores como el tamaño del árbol, la edad, el tipo de tierra y lo que busques conseguir con la cosecha. Pero, para que te hagas una idea, en general, se suele aplicar entre 1 y 2 kilos de abono orgánico por año de edad del olivo. Eso sí, no te pases de los 12 kilos por árbol, incluso si es un abuelo en tu jardín.

Ahora, si estás usando un abono químico NPK (nitrógeno, fósforo, potasio), la cosa cambia. Estos son más potentes, así que con 100 a 200 gramos por árbol estarás cubierto en la mayoría de los casos. Claro, siempre revisa las recomendaciones del fabricante antes de echar mano al saco.

  Plantas adecuadas para pérgolas que no ensucien

Una cosa que no puedes olvidar es la época de aplicación. El mejor momento para abonar tus olivos es a finales de invierno o principios de primavera, justo antes de que empiece la brotación. Así les das ese empujoncito que necesitan para entrar en la temporada con ganas.

Si te decides por el abono orgánico, que aparte de alimentar a tus olivos mejora la estructura del suelo, recuerda que hay que esparcirlo alrededor del árbol, pero sin que toque el tronco directamente. Y si optas por un fertilizante químico, asegúrate de que lo distribuyes bien y riega después de aplicarlo para que se integre con la tierra y no queme las raíces.

Antes de que te pongas manos a la obra, ten presente que más no siempre es mejor. Un exceso de abono puede ser tan dañino como la falta de él, así que mide bien y sigue las indicaciones. Y si tienes dudas, mejor pecar de cauto y aplicar menos cantidad que pasarte y tener que lamentar después.

Espero que estos consejos te sean de utilidad para que tus olivos crezcan fuertes y sanos. Recuerda, el abono es vital, pero siempre con medida y atendiendo al momento adecuado. Si sigues estos pasos, verás los resultados en la próxima cosecha. Gracias por leer, ¡nos leemos pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad