Cómo hacer un camino de piedra con cemento

Te has decidido a cambiarle la cara a tu jardín y qué mejor manera de hacerlo que con un buen camino de piedra que, además de funcional, es un puntazo estético. Te voy a contar cómo puedes montártelo tú mismo, sin complicarte la vida y sin que te cueste un ojo de la cara. Vas a necesitar algo de cemento, piedras a tu gusto, y ganas de curro, porque esto va a ser un proyecto que, aunque es simple, necesita tu esfuerzo y atención.

Lo primero es marcarse un diseño que te mole. No te cortes en ser creativo, que un camino con personalidad puede ser la envidia del vecindario. Luego, toca preparar el terreno, que eso sí que es clave. Una buena base es lo que diferencia un trabajo de chichinabo de uno que te dure años y años sin moverse un milímetro.

Y ojo, que el mezclado del cemento no es echar agua a lo loco, hay que pillarle el punto para que quede de rechupete. Te voy a contar todos los trucos para que te quede un camino más recto que el de un parque de esos de postín. Venga, ¡manos a la obra!

Índice
  1. ¿Cómo realizar Camino de piedras?
  2. Preparación de cemento para adherir piedras

¿Cómo realizar Camino de piedras?

Para montarte un camino de piedras chulo en tu jardín, necesitas planificar bien el rollo y currártelo con paciencia. Primero, piensa en el diseño y en las piedras que te molen más. Aquí te cuento cómo hacerlo paso a paso.

Primero, marca el trazado del camino. Puedes usar cal, una manguera o cuerdas. Es importante que te lo imagines bien, porque luego cambiarlo es un coñazo. Asegúrate de que el camino fluye bien con el resto del jardín y que tienes en cuenta las zonas de paso habitual.

Después, excava la zona marcada unos 15 cm de profundidad. Si el terreno está chungo, más vale que lo igualas bien y compactas la tierra para evitar que se te muevan las piedras con el tiempo.

Una vez hecho esto, extiende una capa de unos 7 cm de grava y encima una capa de arena. Esto ayuda al drenaje y a que las piedras asienten mejor. Dale una compactada buena para que no tengas baches.

  ¿Cuántos kilos de frambuesa da una planta?

Ahora viene el tema de colocar las piedras. Ve poniéndolas una a una, intentando que queden niveladas y con una separación que te permita caminar cómodo. Algunos prefieren dejarlas al tuntún para un rollo más natural y otros las ponen milimetradas para que quede más formalito.

Cuando tengas las piedras colocadas, rellena los huecos entre ellas con cemento o arena. Si te decides por el cemento, prepara una mezcla no muy líquida y ve rellenando. Usa una espátula para ajustarlo bien y limpiar el exceso de las piedras.

Para terminar, deja que el cemento se seque durante unos días. No querrás que después de todo el curro se te estropee por pisarlo antes de tiempo, ¿verdad?

No te olvides de echarle un vistazo de vez en cuando para asegurarte de que todo va quedando como querías. Y ya está, ¡camino listo para disfrutar!

Recuerda que la clave está en la preparación y en tomarte tu tiempo para hacerlo bien. Un camino de piedras guapo no solo es práctico sino que le da un toque especial a tu jardín.

Preparación de cemento para adherir piedras

A ver, si estás pensando en montarte un camino de piedras guapo en tu jardín, el cemento es un compañero de faena que no te puede fallar. Vamos a ver cómo te las apañas con él para que esas piedras queden fijas y no se muevan ni a la de tres.

Lo primero es pillar cemento de calidad, que sea específico para trabajos exteriores y resista la humedad. Nada de cementos de interior que se deshacen con la primera lluvia. Además, asegúrate de tener arena de construcción; eso va a ser el colega del cemento para hacer una mezcla de primera.

  • Echa mano de una proporción que suele ser de una parte de cemento por cinco de arena. Si te pasas de cemento, la mezcla será demasiado rígida y si te quedas corto, pues va a tener poca chicha para aguantar las piedras en su sitio.
  • Usa agua limpia, nada de aprovechar el agua del florero. Agrégala poco a poco mientras revuelves hasta que consigas una consistencia cremosa, que ni esté muy aguada ni muy seca. Piensa en la textura de la mantequilla pomada, algo así.
  • Recuerda que el cemento es un material que fragua rápido. Así que, una vez que tengas la mezcla, ponte las pilas y úsala antes de que se ponga dura como la roca.
  ¿Para qué sirve el nitrato de potasio en las plantas?

Y oye, muy importante, usa guantes y gafas de protección. No queremos que te lleves un susto manejando este material.

Una vez que tengas la mezcla lista, extiende una capa de unos 5 cm sobre la zona donde vas a colocar las piedras. Si el camino va a tener tráfico de coches, mejor que eches un poco más, unos 10 cm, para asegurar que aguanta el peso.

Coloca las piedras sobre la mezcla de cemento presionándolas un poco para que se adhieran bien. Pero sin pasarte, que no queremos que se hundan como el Titanic. Deja un espacio entre las piedras para que el agua pueda drenar y no se forme una piscina cada vez que llueva.

Y nada, después de colocar las piedras, déjalas secar y evita pisar el camino hasta que el cemento haya fraguado bien, que será en unos días. Paciencia, que las cosas de palacio van despacio.

Con estos consejitos y tu buen hacer, seguro que te queda un camino de piedras que ni el amarillo de Oz. ¡Ánimo y a darle caña!

Venga, espero que os haya molado el rollo de montar vuestro propio camino de piedra con cemento. Si os habéis quedado con ganas de más trucos de jardinería, aquí estaré para echaros un cable. A darle caña al jardín, ¡un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad