Cómo hacer un centro de mesa con flores

¿Te apetece darle un toque fresco y natural a tu mesa? Pues atento, porque vas a descubrir cómo montarte un centro de mesa con flores que será la envidia de tus visitas. No te preocupes si no has hecho uno en tu vida, porque esto va más de soltarte y disfrutar que de seguir reglas al pie de la letra. Vamos a jugar con colores, texturas y olores. Te voy a contar qué materiales necesitas y te voy a guiar paso a paso para que armes ese centro que hará que tu mesa luzca de revista. Prepárate para ponerle ese toque personal que solo tú puedes darle. ¡Manos a la obra!

Índice
  1. ¿Qué flores se usan para centros de mesa?
  2. ¿Qué flores poner en la mesa?

¿Qué flores se usan para centros de mesa?

Para un centro de mesa que llame la atención y aporte frescura, las rosas son una apuesta segura. Estas bellezas atemporales vienen en un sinfín de colores y tamaños, perfectas para cualquier tipo de evento. Si buscas algo con un toque más silvestre, los claveles y las margaritas aportan un aire desenfadado y alegre.

No te olvides de las hortensias, con sus grandes cabezas florales, son ideales para rellenar y dar volumen. Si prefieres algo más elegante y delicado, los lirios o las orquídeas son sofisticadas y vienen en una variedad de colores espectacular.

Para un toque de color y frescura, no hay nada como las gerberas, que con sus vivos colores pueden animar cualquier mesa. Y si lo que buscas es fragancia, las gardenias y las fresias son tus aliadas, con aromas que cautivan y enamoran.

Si el evento es en otoño o invierno, las dalias y los crysanthemums son perfectos, ya que resisten mejor las temperaturas más bajas y sus tonos cálidos son ideales para la estación.

Para un toque natural y rústico, integra elementos como ramas secas, piñas o frutos rojos. Esto añade textura y un punto de originalidad que nunca está de más.

Y por último, no subestimes el poder de las plantas verdes: Eucalipto, helechos o romero pueden ser el complemento perfecto para dar ese toque verde y fresco a tu centro de mesa.

Recuerda que la clave está en combinar texturas, colores y olores para crear una composición que sea agradable a la vista y al olfato. ¡Deja volar tu creatividad!

¿Qué flores poner en la mesa?

Para dar vida y color a tu mesa, las flores son una elección acertada. Si buscas algo elegante, los lirios y las rosas nunca fallan. Ahora, si prefieres algo más desenfadado, los girasoles o las margaritas pueden ser la alegría de la fiesta. Para un toque vintage, ¿qué tal unas pequeñas paniculatas o lavandas?

  Cómo diluir aceite de neem en agua

Si estás pensando en una cena, las flores blancas como el jazmín o las orquídeas, dan un toque de sofisticación impresionante, y con unas velas... ¡magia pura! Ahora, si es un almuerzo, atrévete con colores vibrantes: Las zinnias, las dalias o incluso un mix de flores silvestres pueden ser un acierto.

Recuerda, la altura es clave. Nada de montañas florales que no dejen ver al de enfrente. Opta por arreglos bajos o alargados para que la conversación fluya sin obstáculos. Y si hay alérgicos en la sala, mejor ve a lo seguro con flores que no liberan mucho polen, como las peonías o los claveles.

Un consejo: siempre elige flores de temporada, no solo estarán en su mejor momento, sino que también cuidarás del bolsillo y del planeta.

Y ya sabes, ponle tu toque personal. Un poco de musgo por aquí, unas ramitas por allá y voilá, tienes un centro que habla de ti.

Espero que estas pautas te hayan servido para crear tu propio centro de mesa floral. Mete mano, experimenta con diferentes combinaciones y, sobre todo, disfruta del proceso. Si algo no sale a la primera, recuerda que la práctica hace al maestro. ¡Gracias por seguir el tutorial y ánimo con ese toque verde que le darás a tu espacio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad