Cómo injertar un kiwi macho a hembra

¿Alguna vez has pensado en la magia de los injertos? Si tienes kiwis en tu huerto y te has dado cuenta de que te faltan plantas de un sexo determinado para asegurar una buena polinización, aquí tienes la solución. Injertar un kiwi macho en una planta hembra puede parecer cosa de expertos, pero con los pasos adecuados, tú también podrás hacerlo. Vamos a desvelarte los secretos para que te conviertas en un mago del injerto. No te preocupes si nunca has cogido un injertador en tu vida, porque aquí te explicaremos cómo realizar la técnica de injerto de yema que es perfecta para los kiwis. Así podrás mejorar tus cosechas y, quien sabe, igual te acabas aficionando a esto de unir plantas como si fuera un puzle. ¡Prepara tus tijeras de podar y a por ello!
Época ideal para injertar kiwis
Si estás pensando en injertar kiwis, tienes que tener en cuenta que el momento en el que te pongas manos a la obra es crucial para el éxito de la operación. No es simplemente cortar y unir; hay que hacerlo en el momento óptimo del año. Y la época que mejor pinta para esto es el final del invierno, justo antes de que la planta despierte de su letargo y empiece a mover la sabia a tope.
¿Por qué esa época y no otra? Bueno, cuando el kiwi está en esta fase pre-primaveral, la planta está como que más receptiva, más dispuesta a aceptar la parte que le injertas. Si lo haces en febrero o marzo, según cómo vaya el clima por tu zona, estarás dándole tiempo al injerto de que se haga colega de la planta antes de que empiece el despiporre de la primavera. Así, cuando llegue el momento de crecer, el injerto ya está en su sitio, bien acomodado, y puede que hasta te sorprenda con un crecimiento que ni te esperas.
Por otro lado, si le das demasiada caña y te pones a injertar en pleno verano o en épocas de crecimiento activo, vas a tener más papeletas para que el injerto se te vaya al garete. La planta está ocupada en mil historias, como crecer, florecer y desarrollar frutos; no está por la labor de curar heridas y hacer amistades con piezas nuevas.
Otro dato que no está de más recordar es que, aunque elijas el mejor momento del año, la técnica que uses para injertar también es clave. Tienes que saber bien qué tipo de injerto va a funcionar mejor con tus kiwis. Pero eso, amigo, ya es harina de otro costal.
Y recuerda, aunque te vengan ganas de experimentar, no te pases de la raya con los tiempos. Un injerto hecho en el momento adecuado puede significar la diferencia entre un kiwi que crece feliz y otro que no llega a contar la historia.
¿Cómo saber si un kiwi es macho?
Para diferenciar un kiwi macho de una hembra, tienes que echar un vistazo a las flores. Las flores de los kiwis machos son ligeramente más grandes y no tienen ovario. Otra pista está en los estambres; los machos los tienen más prominentes y rodean un pistilo que es más pequeñito y no tiene función reproductiva.
En las hembras, los estambres son menos llamativos y la estructura central, el pistilo, es más grande y gordo. Esa es la parte que, tras la polinización, se transformará en el fruto.
Si te fijas bien, durante la primavera, cuando las plantas florecen, verás que las flores de los machos tienen un tono amarillo más pálido, mientras que las de las hembras son de un amarillo más intenso. Además, los machos suelen tener un montón de flores; vamos, que no escatiman en intentar impresionar.
No es mala idea observar el polen también. El de los machos es más abundante y, si te atreves, puedes recoger un poco con tu dedo para comprobar si es pegajoso; signo de que es un buen polinizador.
Ahora, si te enfrentas a plantas jóvenes y no hay flores a la vista, la cosa se complica un poco. Tendrías que esperar a la temporada de floración o, si tienes prisa, puedes probar con un análisis de ADN, pero eso ya es más para profesionales o entusiastas con recursos.
Recuerda que identificar correctamente el sexo de tu kiwi es crucial para planificar el injerto. Sin un macho cerca, tus hembras no darán frutos, así que vale la pena tomarte tu tiempo para hacerlo bien.
Espero que este rollo sobre injertar kiwis te sea de ayuda y le des caña a tus plantas para que te den una buena cosecha. Si te surge alguna duda o quieres saber más trucos, aquí me tienes. ¡Un saludo y suerte con esos injertos!

Deja una respuesta