Cómo saber si un melón es macho o hembra

Venga, que seguro más de una vez te has pillado ahí, en medio de la frutería, dándole vueltas a un melón y preguntándote qué secretos esconde. Y no, no es de coña, la cosa tiene su miga. Te habrás encontrado con el mito de que hay melones macho y hembra, y que uno es más dulce que el otro. Pues bien, vamos a desentrañar este misterio de una vez por todas.
Para empezar, olvídate de buscar genitales diminutos en la corteza; la cosa va por otro lado. Lo que la gente suele llamar melón "macho" o "hembra" tiene más que ver con la forma y el tamaño de la pieza. Pero, ¿es esto realmente un indicativo del sabor o de la calidad del melón? Aquí te voy a contar cómo identificarlos y si de verdad hay diferencia entre ellos. No te comas el coco, que es más sencillo de lo que parece.
Con un par de trucos y un ojo crítico, vas a poder elegir el mejor melón para tu mesa. Y no, no necesitas ser un experto en botánica para ello. Así que deja de hacer el primo intentando adivinar y presta atención a lo que viene a continuación, porque vas a descubrir qué hay de real en todo este rollo de los melones con género.
Melón dulce: diferencias entre machos y hembras
A ver, lo primero que hay que tener claro es que en el mundo de los melones, eso de machos y hembras es un tema un poco confuso. Los melones, como muchas otras plantas, tienen flores monoicas, es decir, que una misma planta tiene flores masculinas y femeninas. Pero tranqui, que te explico cómo distinguir las flores para saber de qué va cada una.
Las flores masculinas son las primeras en aparecer y suelen ser más en número. Estas flores tienen una especie de tallo largo, el pedúnculo, y cuando las miras por dentro, lo que vas a ver es un montón de estambres con polen listos para la fiesta del polinizado.
Por otro lado, las flores femeninas tienen un bulbito en la base, que en realidad es el melón en miniatura esperando a ser polinizado. Además, estas flores son más recatadas en número y van apareciendo más tarde.
¿Y esto por qué es importante? Pues porque si estás intentando obtener frutos, tienes que asegurarte de que la polinización ocurra. En algunos casos, si ves que la cosa no avanza, puedes convertirte en un cupido de melones y ayudar a la polinización a mano.
Para hacerlo, coge polen de una flor masculina con un pincel y pásalo con delicadeza a la parte central de la flor femenina. Es un proceso sencillo pero que requiere de paciencia y mimo, así que no te pongas bruto con las flores.
Así que, cuando oigas eso de "melón macho" y "melón hembra", ya sabes que no se trata de los frutos, sino de sus flores y su rol en la producción de esos melones dulces que tanto nos gustan.
No te comas la cabeza buscando diferencias en los frutos porque, al final, todos los melones que acabamos comiendo son el resultado de una flor femenina polinizada correctamente. Así que ya sabes, si quieres éxito en tu cosecha, pon ojo a las flores y deja que la naturaleza haga el resto.
https://www.youtube.com/watch?v=NVOiF5epQOk
¿Qué es un melón macho?
Vale, vamos a aclarar un mito muy común: En realidad, no existen melones machos o hembras. A ver, todas las plantas de melón producen flores que pueden ser masculinas, femeninas o hermafroditas. La diferencia está en que las flores masculinas solo proporcionan polen y las feminas son las que, una vez polinizadas, se desarrollan en el melón que nos comemos.
Entonces, ¿por qué se habla de melones macho o hembra? Es una creencia popular sin base científica, pero que se ha utilizado para intentar diferenciar entre melones de mayor o menor calidad. Se dice que los melones "machos" son más alargados y tienen un sabor más intenso, mientras que los "hembras" son más redondos y con un sabor más suave.
- Los melones alargados suelen ser más grandes y con un sabor más fuerte.
- Los melones redondos tienden a ser un poco más pequeños y más dulces.
Al final del día, lo importante es el sabor y la madurez del melón, no si es "macho" o "hembra". Lo que sí te recomendaría es fijarte en la piel, el aroma y el tacto del melón para saber si está en su punto justo de madurez.
Así que, olvídate de buscar melones con género y concentrate en elegir el mejor ejemplar, ya sea para una refrescante merienda o para sorprender con un postre especial.
Espero que ahora tengas claro lo del melón macho y hembra. Si lo aplicas, verás que elegir el mejor en la frutería será pan comido. Gracias por leer, ¡a disfrutar de esos melones jugosos!

Deja una respuesta