Con qué se puede mezclar el quelato de hierro

Si ves que tus plantitas están un poco pachuchas y sus hojas parecen sacadas de una película de fantasmas, puede que les falte hierro. Sí, has oído bien, el quelato de hierro es un chute de energía para tus verdes amigas, sobre todo si están amarilleando más que el sol en pleno agosto. Pero, ojo, que esto no es echar y listo. Hay que saber con qué se lleva bien el quelato y con qué se lleva como el gato y el agua.

Antes de ir a lo loco y preparar la mezcla, es clave que sepas las combinaciones ganadoras que le van a dar a tus plantas esa vitalidad que tanto necesitan. Y no solo eso, también te voy a contar los no-noes en el mundo de las mezclas, para que no te lleves un disgusto y acabes con un jardín digno de una peli de Tim Burton. Venga, que te cuento todo lo que necesitas saber para que tus plantas se pongan más contentas que unas perdices.

Índice
  1. Diluir quelato de hierro paso a paso
  2. ¿Cómo aplicar quelato de hierro a las plantas?

Diluir quelato de hierro paso a paso

Si tus plantas se ven un poco pálidas y te has dado cuenta de que les falta hierro, seguramente te has planteado usar quelato de hierro. Es un corrector de carencias eficaz y aquí te explico cómo diluirlo correctamente para que tus plantas recuperen ese verde intenso y saludable.

  1. Antes de nada, lee la etiqueta del producto. Cada fabricante puede tener concentraciones distintas, así que es importante saber la dosis recomendada.
  2. Asegúrate de que tienes un recipiente adecuado para la mezcla. Un cubo o regadera estará bien, siempre que esté limpio y no haya tenido productos químicos que puedan reaccionar con el quelato de hierro.
  3. Llena el recipiente con la cantidad de agua necesaria. El agua debe estar a temperatura ambiente; ni muy fría ni muy caliente.
  4. Con la ayuda de una cuchara medidora, agrega la cantidad de quelato de hierro que corresponde según el volumen de agua y las indicaciones del fabricante.
  5. Ahora toca remover bien. Usa una varilla o simplemente agita el recipiente para que el quelato de hierro se disuelva por completo.
  6. Es importante no pasarse con la dosis, ya que un exceso puede ser contraproducente para las plantas.
  7. Ahora que ya tienes la mezcla lista, es hora de aplicarla. Riega las plantas con esta solución preferentemente por la tarde o cuando no haya sol directo, para evitar quemaduras en las hojas.
  Cómo se llama la flor del olivo

Recuerda que el quelato de hierro es para tratar deficiencias específicas y no es un fertilizante para uso cotidiano. Observa cómo responden tus plantas tras la aplicación y, si es necesario, repite el proceso siguiendo siempre las indicaciones del producto. Y ya sabes, si tienes dudas, mejor preguntar antes de echar mano a la regadera.

¿Cómo aplicar quelato de hierro a las plantas?

Aplicar quelato de hierro es esencial cuando tus plantas muestran síntomas de clorosis férrica, o sea, esas hojas amarillas con nervios verdes que tanto nos preocupan. Vamos a ver cómo hacerlo bien para que tus plantas vuelvan a estar de diez.

Primero, identifica si realmente necesitas el quelato de hierro. Si las hojas nuevas son las afectadas, ahí tienes una pista. Ahora, para la aplicación, tienes dos opciones: Foliar o directamente en el suelo. Si eliges la aplicación foliar, mezcla el quelato en agua siguiendo las instrucciones del paquete y pulveriza sobre las hojas. Hazlo a primera hora de la mañana o al atardecer para evitar quemaduras por el sol.

Si prefieres aplicarlo en el suelo, haz un riego con la mezcla de quelato y agua. Es importante que sepas la dosis correcta; no te pases, que puedes provocar más problemas a la planta. El riego es mejor que sea abundante para que el producto llegue bien a las raíces.

Recuerda que el pH del suelo influye en la absorción del hierro. Si tienes un suelo alcalino, es más probable que tus plantas sufran de esta carencia. En este caso, el quelato de hierro es tu mejor aliado porque está diseñado para ser eficaz en suelos con pH elevado.

No te olvides de que el exceso de riego y las condiciones de suelo encharcado también pueden causar problemas de absorción de hierro. Así que, controla también eso.

Por último, no mezcles el quelato de hierro con otros productos sin saber si son compatibles, porque puedes reducir su efectividad o dañar tus plantas. Si tienes dudas, consulta las etiquetas o a un profesional.

Ahí lo tienes, si sigues estos pasos, tus verdes amigos te lo agradecerán con unas hojas de un verde intenso y saludable. Y recuerda, observa y actúa en consecuencia, no todas las plantas necesitarán lo mismo.

  Cómo terminar con las lombrices de las macetas

Espero que te haya quedado claro cómo sacarle partido al quelato de hierro en tu jardín. Recuerda, siempre busca un equilibrio y no te pases con la dosis. Cuida esas plantas y que no te falte el verde en casa. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad