¿Cuándo se plantan las habas en Murcia?

Si estás pensando en darle caña al huerto y te mola la idea de cultivar algo rico y nutritivo, seguro que has pensado en las habas. En la región de Murcia, con su clima mediterráneo y esas temperaturas que invitan a un buen gazpacho, las habas se sienten como en casa. Pero, ojo, que no es llegar y plantar. Hay que pillarle el punto al tiempo. Por eso, te voy a contar cuál es el momento ideal para que estas legumbres empiecen a brotar en tu huerto y no te quedes con las ganas de un buen plato de habas con jamón.

Índice
  1. ¿Cuándo se siembra las habas en Murcia?
  2. Mejor época para sembrar habas

¿Cuándo se siembra las habas en Murcia?

La siembra de las habas en Murcia es una tradición que se adapta perfectamente al clima mediterráneo de la región. Si estás pensando en llenar tu huerto de estas legumbres, ten en cuenta que el momento ideal para plantarlas es entre octubre y noviembre. Esta época del año ofrece las condiciones óptimas para que las habas crezcan fuertes y sanas, aprovechando la humedad del suelo y las temperaturas suaves del otoño.

Ahora bien, si se te ha pasado un poco la fecha o te has animado tarde, no te preocupes. También es posible realizar una siembra tardía hasta enero, aunque las habas sembradas más tarde pueden ser más vulnerables a las heladas invernales. Eso sí, en Murcia las heladas son menos frecuentes, así que puedes arriesgarte.

Para que no te pierdas, aquí te dejo unos consejitos:

  • Prepara bien la tierra, que esté suelta y bien abonada.
  • Siembra a una profundidad de unos 3 a 5 cm, dejando una distancia de unos 20 cm entre plantas y unos 40 cm entre surcos.
  • Riega con cuidado después de sembrar, sin encharcar, que las habas no son muy amigas de los excesos de agua.

Y no olvides que las habas no solo son estupendas para comer, también son excelentes fijadoras de nitrógeno, lo que significa que enriquecen el suelo donde crecen, beneficiando a futuros cultivos. Así que, además de disfrutar de unas habas tiernas, tu huerto te lo agradecerá a la larga.

Recuerda que una buena siembra es clave para una cosecha exitosa, así que dedícale el tiempo y el mimo que se merece. ¡Y a disfrutar de esas habas murcianas!

Mejor época para sembrar habas

Cuando hablamos de sembrar habas en Murcia, nos metemos en un terreno donde el clima mediterráneo juega a nuestro favor. La clave está en aprovechar esas temperaturas suaves, así que presta atención al calendario. Si te va bien, apunta: el otoño es tu momento estrella para empezar. Concretamente, desde finales de septiembre hasta noviembre, el haba encuentra su nicho perfecto para germinar con ganas.

Ahora bien, que no cunda el pánico si se te ha pasado el arroz otoñal, porque hay plan B. Hablamos del invierno, sí, aunque suene frío, con la llegada de enero y hasta marzo, aún estás a tiempo de ver crecer tus habas. Eso sí, vigila las heladas tardías, porque pueden ser una fiesta aguafiestas para tus plantitas.

Y si de verdad le has cogido el gustillo a esto de las habas, te cuento un secreto: en Murcia, hasta en primavera te puedes salir con la tuya. Desde marzo hasta abril, si el clima no se vuelve loco, puedes hacer un último intento de siembra.

Así que ya lo tienes, empieza con el otoño, pero si se te chafó el plan, invierno y primavera también son tus aliados. Solo recuerda que la rotación de cultivos es tu amiga para mantener la tierra feliz y las habas agradecidas.

Siembre en otoño para un cultivo tempranero, no olvide el invierno para una segunda oportunidad y si está dispuesto a arriesgar, la primavera puede sorprenderle.

Venga, pues espero que te sirva para tener unas habas cojonudas este año. Si te surgen más dudas, aquí estaré, listo para echarte una mano. ¡Un saludo y a darle caña al huerto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad