¿Cuándo se plantan las patatas en Cataluña?

Ah, las patatas, esos tubérculos que nos salvan la vida cuando no sabemos qué cocinar. Pero, ¿sabes cuál es el momento perfecto para meterlas en la tierra aquí en Cataluña? No es cuando te apetezca, que va. Hay que pillar el tiempo justo para que crezcan sanas y nos den una cosecha de escándalo. Si estás pensando en probar suerte con ellas en tu huerto o terraza, atento, que te voy a contar el secreto para que te salgan de rechupete.
Primero, olvídate de seguir el calendario de tu serie favorita o el cumpleaños de la abuela para marcar la fecha. La plantación de patatas es un arte y como buen arte, tiene su ciencia. Por aquí, el clima mediterráneo nos manda señales muy claras y hay que estar atentos. Presta atención a las heladas, porque ellas son las que mandan. En cuanto el frío da una tregua, es nuestro momento. Pero, ¿cómo saber cuándo exactamente? Sigue leyendo, que te lo cuento con pelos y señales, para que este año tu plato de patatas bravas sea con cosecha propia.
Mejor temporada para plantar patatas
Si estás pensando en ponerte manos a la obra con las patatas, que sepas que el momento ideal depende mucho del clima. Aquí en Cataluña, donde los inviernos son suaves y los veranos calurosos, la ventana para plantar se abre a finales de invierno y se extiende hasta principios de primavera. Esto suele ser entre febrero y abril. Ahora, si el invierno ha sido especialmente frío, mejor esperar a que la tierra se entibie un poco, a unos 8°C que es la temperatura mínima para que las patatas germinen bien.
Las patatas necesitan unos 90 a 120 días para desarrollarse, así que calcula el tiempo para evitar que el calor excesivo del verano eche a perder la cosecha. Por eso, si las plantas a principios de marzo, estarás recogiendo patatas en junio o julio, justo antes de que el calor apriete.
No olvides que la patata no es muy amiga de las heladas, así que si plantas temprano, estate al loro por si hay que protegerlas en caso de que el tiempo se ponga tonto y caiga alguna helada tardía. Un truco es cubrirlas con paja o un acolchado para mantenerlas calentitas por las noches.
Para los que os gusta tener patatas casi todo el año, algunos se animan a hacer una segunda siembra, más arriesgada, a finales de julio o principios de agosto. Esta es para cosechar en otoño, pero oye, ojo con las lluvias y la humedad que pueden favorecer el desarrollo de enfermedades.
Así que ya sabes, si quieres unas patatas de escándalo, apunta: Entre febrero y abril, con la tierra a buena temperatura y sin riesgo de heladas. Y si te gusta el riesgo, prueba una segunda siembra a finales de verano, pero siempre con un ojo en el cielo.
Plantación en junio: qué cultivar en Cataluña
Junio es un mes fantástico para meterse en el huerto y empezar a darle vida. En Cataluña, el clima es bastante favorable para una gran variedad de cultivos. Si estás pensando en qué plantar justo cuando empieza a hacer calorcito, aquí tienes algunas sugerencias.
Primero, es el momento ideal para las hortalizas de verano. Puedes empezar con los siempre agradecidos tomates, asegurándote de escoger variedades adaptadas al calor. No olvides los pimientos y las berenjenas, que también se llevan de maravilla con el sol. Además, si quieres algo rápido y fácil, las lechugas y los rábanos son una apuesta segura y podrás disfrutar de ellos en poco tiempo.
Si hablamos de legumbres, este es el momento óptimo para sembrar judías verdes. Estas necesitan buen sol y calor para desarrollarse como es debido. Lo mismo pasa con las calabazas y los calabacines, que empiezan a crecer a pasos agigantados con las temperaturas de junio.
No te olvides de las aromáticas. El albahaca es un must para cualquier huerto o terraza, y no hay nada como tener tu propio romero o tomillo a mano para darle sabor a tus platos.
Y si ya estás pensando en la temporada que viene, junio es un buen mes para empezar a plantar coles y brócolis para que estén listos para el otoño.
Ah, y por supuesto, para la pregunta del millón sobre las patatas, aunque tradicionalmente se plantan a finales de invierno, todavía estás a tiempo si te apuras. Solo asegúrate de que la tierra esté bien abonada y lista para recibir estas delicias subterráneas.
En fin, junio es un mes lleno de posibilidades y la tierra está lista para colaborar. ¡Manos a la obra y a disfrutar del huerto!
Espero que estos consejos te sirvan para tener una cosecha estupenda de patatas. Recuerda que el momento óptimo para plantarlas en Cataluña es a finales de invierno y principios de primavera. Mímate y a tus patatas con buen compost y cuidados, ¡y a disfrutar del resultado! ¡Nos leemos!
Deja una respuesta