¿Cuándo se plantan los gladiolos en España?

A ver, que los gladiolos son una pasada, con esas espigas llenas de color que parecen sacadas de un cuadro. Si tienes ganas de verlos asomar en tu jardín, terraza o incluso en maceta, hay que pillar el momento justo para meterlos en tierra. No es un misterio, pero sí hay que tener en cuenta el clima y la temporada. Aquí te voy a contar el cuándo y el cómo para que esos bulbos se conviertan en las estrellas de tu espacio verde. Así que atento, que plantar gladiolos es más fácil de lo que parece y el resultado es de diez.

Índice
  1. Plantación de bulbos de gladiolos: El momento ideal
  2. Tiempo de germinación de gladiolos
  3. ¿Cuándo es la época de los gladiolos?

Plantación de bulbos de gladiolos: El momento ideal

Para que tus gladiolos luzcan espectaculares y llenos de vida, el momento de plantarlos es clave. Aquí en España, la época perfecta para meterlos en tierra es desde finales de invierno hasta principios de verano. O sea, hablamos de que puedes empezar en marzo y seguir hasta junio, dependiendo un poco de cómo vaya el clima por tu zona.

Por estas latitudes, los gladiolos necesitan calor y buena luz para desarrollarse como es debido. Así que, si vives en una región más fría, espera a que el riesgo de heladas sea una historia pasada. Y si estás en el sur, donde el sol pega con ganas y el verano se adelanta, puedes empezar a plantar incluso a finales de febrero.

No te olvides de que estos bulbos son amantes del sol, así que busca un lugar en tu jardín que se lleve bien con los rayos del sol y esté protegido del viento. Dale a cada bulbo su espacio personal, plantándolos a unos 10-15 cm de profundidad y dejando entre 15 y 20 cm de separación entre ellos.

Si sigues estos consejillos y eliges bien el momento, verás cómo tus gladiolos te lo agradecen con flores de infarto.

https://www.youtube.com/watch?v=YO0Dj5lwjrU

Tiempo de germinación de gladiolos

Si estás pensando en darle un toque de color a tu jardín con los vibrantes gladiolos, te va a interesar saber sobre su germinación. Por lo general, los gladiolos tardan entre 7 a 14 días en asomar sus primeros brotes una vez plantados. Claro, esto depende de factores como la temperatura y la humedad del suelo. En España, la primavera es un momento ideal para plantarlos, cuando el riesgo de heladas ya pasó y el suelo comienza a calentarse.

  Cómo quitar el moho del suelo de la terraza

Para asegurarte de que tus gladiolos germinen de forma óptima, busca un sitio soleado y prepara bien la tierra. Debe estar suelta y tener buen drenaje para evitar que los cormos, que es como llamamos a los bulbos de los gladiolos, se pudran con el exceso de agua.

Una vez los plantes, mantén la tierra ligeramente húmeda pero no encharcada. Si todo va bien, verás cómo las varas florales empiezan a emerger y en unas pocas semanas más, tendrás un espectáculo de flores que pueden durar hasta 8 días en su máximo esplendor. ¡Y no olvides abonar! Un poco de fertilizante balanceado puede ayudar a tus gladiolos a crecer fuertes y sanos.

Recuerda que la paciencia es clave en la jardinería, y más aún con los gladiolos, que con sus colores y altura, bien valen la espera.

¿Cuándo es la época de los gladiolos?

Los gladiolos son como los actores principales de tu jardín en verano, pero para que brillen en su máximo esplendor, hay que tener en cuenta su calendario. La plantación de estos caballeros de la flor se hace en primavera, cuando las heladas ya son historia. En España, estamos hablando de plantar en marzo o abril, dependiendo de qué tan juguetón se muestre el clima ese año.

Si vives en un sitio con un clima más benévolo, incluso puedes empezar a plantar en febrero, pero ojo con las sorpresas del tiempo. Los gladiolos necesitan entre 70 y 100 días para florecer tras su plantación, así que si haces bien tus cálculos, tendrás un espectáculo floral entre julio y septiembre.

Para que la cosa no sea un visto y no visto, una buena táctica es plantar cada dos semanas un nuevo grupo de bulbos. Así aseguras una sucesión de flores que te alegrarán la vista durante todo el verano. Y si te animas a desafiar al invierno, hay quienes se lanzan a plantar en septiembre para tener flores en casa cuando hace frío fuera. Pero claro, para eso necesitas un invernadero o un espacio protegido.

Recuerda que el gladiolo es un tipo exigente con el drenaje. Así que busca un sitio soleado y con tierra que no se encharque. Si lo cuidas bien, te lo agradecerá con flores que quitan el hipo.

  Cómo sujetar una buganvilla a la pared

Espero que esta info te sirva para conseguir unos gladiolos de escándalo. Si te surge alguna duda, ya sabes dónde encontrarme. Aplica lo aprendido, dale mimos a la tierra y a disfrutar del espectáculo floral. ¡Un saludo y suerte con la plantación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad