¿En qué luna se plantan las cebollas?

Vale, ¿te has preguntado alguna vez si la luna influye en tu huerto igual que lo hace con las mareas? Si estás dándole vueltas a cuándo meterle mano a la tierra para plantar esas cebollas que tienes en mente, aquí vamos a hablar de cómo las fases lunares pueden ser tus aliadas. Hay quien dice que en luna creciente todo se pone a tope de energía, creciendo que es un gusto, mientras que en luna menguante mejor nos olvidamos de plantar y nos centramos en abonar o podar. Pero tranqui, que te lo voy a contar con pelos y señales para que tus cebollas sean la envidia del vecindario.

Índice
  1. Época ideal para plantar cebollas
  2. Plantar cebollas: ¿mejor en menguante o creciente?

Época ideal para plantar cebollas

Si estás pensando en darle una oportunidad a las cebollas en tu huerto, lo primero que tienes que tener en cuenta es la época de siembra. No es un tema de echarlas a suerte y ya está. Por lo general, las cebollas se llevan bien con el fresquito, así que la mejor época para plantarlas es a finales de invierno o a principios de la primavera, dependiendo de tu clima local.

En climas más fríos, puedes comenzar a sembrar las cebollas en invernadero o en semillero protegido a finales de invierno. Luego, cuando el riesgo de heladas haya pasado y tus plantitas estén listas, las trasplantas al terreno allá por marzo o abril. Si te encuentras en zonas más cálidas, igual te puedes permitir el lujo de sembrarlas directamente en la tierra, aprovechando que el suelo empieza a estar templado.

No te olvides de la luna, que para muchos jardineros es como un miembro más de la familia. La luna creciente es la compi ideal para sembrar tus cebollas, ya que se dice que favorece el crecimiento de lo que está por encima de la tierra. Aunque, claro está, no a todo el mundo le va esta movida de la luna, pero si quieres probar, ¿por qué no?

Lo importante es que respetes los tiempos de la naturaleza y no te precipites. Las cebollas necesitan su tiempo para crecer y si las plantas cuando toca, te lo agradecerán con una cosecha de escándalo.

Por cierto, si eres de los que les gusta apuntar fechas en el calendario, aquí te dejo una regla general:

  • Para climas fríos: siembra en semillero desde finales de enero hasta marzo.
  • En climas templados: siembra directa en suelo de febrero a mayo.
  ¿Qué aceite echar al filtro de aire de la motoazada?

Y recuerda, aunque la luna y el calendario dicen mucho, tú y tus manos sois los que escribís la historia en ese huerto. Observa el clima, toca la tierra y cuando sientas que el momento es el adecuado, adelante con esas cebollas.

Plantar cebollas: ¿mejor en menguante o creciente?

Si estás pensando en plantar cebollas, la fase lunar puede ser tu aliada. Según la sabiduría popular y las prácticas de muchos hortelanos, hay una fase lunar más propicia para que tus cebollas prosperen. ¿Has oído eso de que la luna influye en cómo crecen las plantas? Pues en el caso de las cebollas, se suele recomendar plantarlas durante la luna menguante.

¿Por qué la luna menguante? En esta fase, la creencia es que la energía se concentra más en las raíces, lo que es esencial para un bulbo como la cebolla. Al plantar en menguante, te aseguras de que el bulbo se desarrolle fuerte y sano antes de que la parte aérea comience a crecer.

Por otro lado, si plantas durante la luna creciente, la energía se dirige hacia la parte aérea de las plantas. Esto no es lo ideal para las cebollas al principio de su ciclo, ya que queremos que la base esté bien asentada y robusta.

  • Menguante: Favorece el desarrollo de las raíces y el bulbo.
  • Creciente: impulsa el crecimiento de las hojas y tallos.

Claro que, al final de cuentas, lo más importante es asegurarte de que la tierra esté en buenas condiciones, que las cebollas tengan suficiente espacio para desarrollarse y que les des el riego que necesitan. Pero si puedes sincronizar la siembra con la luna menguante, podrías darles un pequeño empujón extra hacia el éxito.

Así que ya sabes, cuando prepares tus semilleros o tu huerto para las cebollas, echa un vistazo al calendario lunar y si puedes, apunta a ese periodo de luna menguante para potenciar el arraigo de tus futuras cebollas.

La luna menguante es una vieja amiga de los jardineros, y en el caso de las cebollas, se llevan de maravilla.

Espero que este paseo por las fases lunares te haya aclarado cuándo es el mejor momento para plantar tus cebollas. No olvides que trabajar con la naturaleza y sus ciclos puede ser clave para un cultivo exitoso. ¡Aprovecha el tirón del cuarto menguante para esas siembras! Gracias por leer, ¡nos leemos en el huerto!

  Cómo saber los litros de una maceta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad