¿En qué luna se plantan los ajos?

Seguro que alguna vez has oído eso de que la luna influye en cómo crecen las plantas. Y si te pica la curiosidad por el cultivo de los ajos, te estarás preguntando cuál es el mejor momento para meter las manos en la tierra. Pues bien, la sabiduría popular tiene sus trucos y, te cuento, no es ninguna tontería esto de sincronizar tus plantaciones con las fases lunares.

La clave está en que los ajos son amigos íntimos de la luna menguante. Sí, sí, has leído bien. Plantarlos durante esta fase puede ayudar a que desarrollen mejor sus raíces y, al final, tengas una cosecha para chuparse los dedos. Pero no te quedes solo con la luna, hay otros trucos que pueden hacer que tus ajos sean la envidia del vecindario. Así que, si quieres convertirte en un maestro ajero, sigue leyendo y descubre todos los secretos.

Índice
  1. ¿Cuál es la mejor época para plantar ajos?
  2. ¿Cuándo es el mejor tiempo para plantar ajo y cebolla?

¿Cuál es la mejor época para plantar ajos?

Si te estás planteando cuándo meter mano en la tierra para plantar tus ajos, la clave está en el calendario y en las fases de la luna. Los ajos son cultivos de estación fría, lo que significa que los puedes plantar en otoño, antes de que el suelo se congele. Así tendrán tiempo de echar raíces y estarán listos para crecer en cuanto la primavera asome.

Por estas tierras, a menudo se dice que el momento óptimo para plantarlos es a partir de finales de septiembre hasta noviembre. Pero, si te has despistado con las fechas, no te preocupes, porque también puedes hacerlo a principios de la primavera, tan pronto como el suelo se pueda trabajar.

En cuanto a la luna, que es un tema que siempre despierta curiosidad, hay quien jura que plantar durante la luna menguante favorece al desarrollo de las raíces y, por ende, a tus ajos. Según esta creencia, deberías evitar la luna nueva para plantar, ya que la energía está más bien baja.

Asegúrate también de que eliges una parcela con buen drenaje y bastante sol. Los ajos no son amigos de los pies húmedos y necesitan su ración diaria de sol para prosperar. Dale a tus ajos un buen comienzo y ellos te lo agradecerán con una cosecha generosa y sabrosa. Y recuerda, el ajo no solo es un condimento fabuloso, también es un aliado en tu huerto para repeler plagas y mejorar la salud de otras plantas.

Si te guías por la luna o si prefieres seguir el calendario, lo importante es que tus ajos tengan tiempo suficiente para desarrollar sus raíces antes de que el invierno se instale o para dispararse con la llegada del calor primaveral.

¿Cuándo es el mejor tiempo para plantar ajo y cebolla?

Si te estás preguntando por el momento perfecto para meter mano en la tierra y empezar con el ajo y la cebolla, aquí va la movida: Para el ajo, el otoño es tu aliado. Apunta a los meses de octubre y noviembre, justo cuando el fresquete empieza a notarse pero las heladas todavía no han dicho "aquí estoy yo". Eso sí, si vives en un lugar más suavecito y templado, hasta diciembre podrías tener suerte.

  Café y cáscara de huevo para las plantas

En cuanto a la cebolla, es más versátil, pero te diría que te inclines más por la primavera, en especial entre febrero y marzo, para plantar las variedades de día largo. Aún así, si lo tuyo son las cebollas de día corto, entonces el otoño vuelve a ser tu momento estelar.

Oye, y si eres de los que se fija en las fases de la luna, que sepas que muchos jardineros plantan durante la luna menguante. Dicen que este ciclo ayuda a que las raíces se fortalezcan y eso mola bastante para cultivos como el ajo y la cebolla que crecen bajo tierra.

Recuerda que más allá de la temporada exacta, lo que de verdad importa es que la tierra esté curiosa, o sea, trabajada y con buen drenaje. Así que, ¡manos a la obra!

Espero que este rollo sobre la fase lunar para plantar ajos te haya aclarado dudas y te sirva para que tus ajos crezcan fuertes y sanos. Si te animas a seguir el ciclo lunar, ya verás cómo la naturaleza te lo agradece con una cosecha de escándalo. ¡Venga, al lío con esos ajos! Y si te surgen más preguntas, aquí estaremos para echarte una mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad