¿En qué luna se plantan los puerros?

Si estás pensando en darle una oportunidad a los puerros en tu huerto, hay algo que no puedes pasar por alto: La influencia de la luna. Aunque suene a cuento de abuelos, la fase lunar tiene su aquel a la hora de echar semillas a tierra. Vamos a desentrañar el misterio de cuándo es el mejor momento para que esos puerros crezcan fuertes y sabrosos. ¿Será luna nueva, cuarto creciente, luna llena o cuarto menguante? No te enredes con el calendario lunar, aquí te vamos a contar cómo y por qué la luna se convierte en tu aliada para una cosecha de campeonato.

Índice
  1. Plantar puerros: El mejor momento
  2. Plantar en luna menguante: guía rápida
  3. ¿Qué pasa si se siembra en luna menguante?

Plantar puerros: El mejor momento

Para que los puerros crezcan fuertes y sabrosos, tienes que pillar el momento justo para plantarlos. Esto suele ser a principios de la primavera, cuando el suelo empieza a calentarse. Pero ojo, que si vives en una zona más bien fresca, lo mejor es esperar a finales de primavera o incluso principios de verano.

Ya sabes que el calendario lunar también tiene su aquel en el mundo de la jardinería. Según esta tradición, si quieres darle a tus puerros el mejor comienzo posible, plantalos en luna creciente. Se dice que en esta fase la energía está tirando pa' arriba y favorece el crecimiento de las partes aéreas de las plantas.

Si te mola esto de seguir las fases de la luna, evita plantar durante la luna menguante, ya que se cree que en esta fase la energía se concentra más en las raíces y menos en el crecimiento de la planta en sí.

Ahora, si te va más ser práctico y no te convence lo de los ciclos lunares, no te preocupes. Preocúpate más de que la tierra esté bien abonada y que tenga buen drenaje. Esto sí que es clave, junto con asegurarte de que no haya riesgo de heladas que puedan fastidiar tus puerros recién plantados.

Recuerda: a los puerros les mola un espacio propio, así que plántalos a unos 15 cm de distancia entre sí y con un buen espacio entre filas para que puedan crecer a gusto.

Y ya que estamos, no te olvides de regarlos regularmente, porque los puerros son un poco bebedores y les gusta la tierra húmeda. Pero tampoco te pases, que no necesitan un chapuzón, sino más bien un mimo constante.

  Cómo hacer aceite de girasol en casa

Así que ya sabes, si te apetece cultivar puerros, apunta estas cosillas y anímate cuando llegue la época adecuada. ¡Verás qué puerros más chulos te salen!

Plantar en luna menguante: guía rápida

Si andas buscando el momento ideal para meter en tierra tus puerros, presta atención a la fase de luna menguante. ¿Por qué? Simple: La savia se concentra más en las raíces y eso es justo lo que queremos para que nuestros puerros arraiguen de maravilla.

Durante la menguante, la energía de las plantas baja a las raíces, dándoles un empujoncito extra para que se fortalezcan. ¿Y qué significa eso para ti? Que si plantas tus puerros en esta fase, les estás dando un plus para que crezcan fuertes y sanos.

Aquí van un par de consejitos para que no te líes:

  • Revisa el calendario lunar: Asegúrate de que estás en la fase correcta antes de plantar.
  • Prepara el terreno: Aprovecha para dejar la tierra mullidita y bien abonada unos días antes.

Recuerda, la luna menguante no es solo buena para los puerros, sino también para plantar bulbos, árboles frutales y todo lo que sea de raíz, como las zanahorias. Pero ojo, no es el momento para las hojas, espera a la luna creciente para eso.

Si sigues los ciclos de la luna, tus plantas te lo agradecerán echando raíces más profundas y estables.

Así que, ya sabes, cuando veas que la luna empieza a esconderse poquito a poco, es tu señal para ponerte manos a la obra con esos puerros. ¡Suerte y a plantar!

¿Qué pasa si se siembra en luna menguante?

Al plantar en luna menguante, estás siguiendo un calendario lunar que ha marcado el ritmo de labores agrícolas desde tiempos ancestrales. Según las creencias más arraigadas, esta fase lunar es ideal para cultivos que desarrollan sus partes comestibles bajo tierra. La razón detrás de esto es que, se dice, la gravedad lunar afecta la distribución de los fluidos en el suelo y las plantas, favoreciendo el crecimiento de raíces y tubérculos.

Al sembrar puerros durante la luna menguante, por ejemplo, estarías potenciando el fortalecimiento del sistema radicular del cultivo, lo que podría traducirse en un mejor anclaje y nutrición de la planta. Además, algunos jardineros sugieren que las plagas y enfermedades son menos activas en esta fase, permitiendo un desarrollo más sano y robusto de la planta.

  Flores para regalar a una amiga en su cumpleaños

Aquí tienes algunos puntos clave a tener en cuenta cuando siembras en luna menguante:

  • Es el momento propicio para plantar bulbos, tubérculos y raíces.
  • Ideal para realizar trasplantes, ya que las plantas se estresan menos.
  • El riego puede reducirse, ya que la retención de humedad en el suelo suele ser mayor.
  • Es un buen momento para podar las plantas, ya que la savia está menos activa y hay menos riesgo de que las plantas sufran.

Recuerda que, aunque muchas personas siguen el calendario lunar, la ciencia no ha comprobado de forma contundente la influencia de las fases lunares en la jardinería. Sin embargo, observar y probar en tu propio jardín puede darte pistas sobre lo que mejor funciona para tus plantas. Al final, cada jardín es un mundo y cuidarlo es entender sus ciclos y necesidades únicas.

Espero que esto te sirva para sacarle el máximo partido a tus puerros. Ahora que sabes que la luna menguante es tu aliada, ¡manos a la tierra! Gracias por leer, ¡nos leemos pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad