¿Es peligrosa la planta de la burundanga?

Seguro que has oído hablar de la burundanga, esa planta que parece sacada de un thriller de misterio. Pero, ¿qué hay de cierto en todo lo que se cuenta? La fama de la burundanga no es gratuita, y es que su principio activo, la escopolamina, es un alucinógeno potente que puede causar desde mareos hasta problemas mucho más serios. En este artículo vamos a desenredar los mitos de las realidades y a contarte qué precauciones hay que tomar si te topas con ella. No te dejes engañar por su aspecto inofensivo, la burundanga tiene su miga y es mejor estar al loro antes de que te lleves un susto.

Índice
  1. ¿Qué pasa si huelo la flor de burundanga?
  2. Los riesgos de la burundanga

¿Qué pasa si huelo la flor de burundanga?

Cuando alguien menciona la burundanga, también conocida como escopolamina, a menudo se encienden las alarmas. Esta sustancia, que proviene de la planta conocida como Datura o 'trompeta del diablo', tiene una fama bastante oscura. Pero, ¿qué hay de cierto en todo lo que se dice?

Si te acercas a la flor y la hueles, no te va a pasar nada grave. La leyenda urbana de que con solo oler la burundanga uno puede quedar intoxicado es más mito que realidad. Para que la escopolamina tenga un efecto, tiene que entrar al organismo en una cantidad significativa, algo que no ocurre al simplemente oler la planta.

Sin embargo, eso no significa que la planta sea inofensiva. Hay que tener en cuenta que todas las partes de la planta, en especial las semillas y las flores, contienen alcaloides potentes. Si tocas la planta y luego, sin lavarte las manos, te tocas los ojos o la boca, podrías experimentar efectos como:

  • Visión borrosa
  • Boca seca
  • Dificultad para hablar
  • Desorientación

Y aunque es poco probable que te pase algo por olerla, siempre es mejor no tentar a la suerte. Nunca está de más recordar que con las plantas tóxicas, la prudencia es tu mejor aliada.

Si decides tener una de estas plantas en tu jardín o te cruzas con una en tu paseo, mejor admírala de lejos y no te olvides de lavarte las manos después de manipularla. La burundanga no es una planta con la que quieras juguetear, y su belleza no debe subestimarse ni confundirse con seguridad.

Los riesgos de la burundanga

La burundanga, que viene de la planta conocida como Escopolamina, tiene una fama bastante oscura. Aunque se usa en medicina para ciertos tratamientos, como anticolinérgico, en la calle se le conoce por su capacidad para anular la voluntad de una persona. Vamos a aclarar un poco el tema.

Esta sustancia puede ser extremadamente peligrosa si se utiliza de forma inadecuada. No es ningún juego, puede provocar desorientación, pérdida de memoria, alucinaciones y hasta problemas respiratorios graves. Y eso no es todo, si la dosis es muy alta, puede resultar fatal.

El gran problema es que a menudo se usa para fines delictivos. Hay casos de gente que la ha utilizado para robar o agredir a otros, ya que la víctima queda en un estado de vulnerabilidad total. Es una droga que actúa rápido y no siempre es fácil de detectar, lo que la convierte en una herramienta peligrosa en manos equivocadas.

Si te preocupa tu seguridad o la de los demás, es vital que tengas en cuenta algunas precauciones. Por ejemplo, nunca aceptes bebidas de desconocidos o dejes que te preparen algo sin que tú lo veas. La burundanga es incolora e inodora, así que no te darás cuenta si alguien la ha echado en tu copa.

Los síntomas de haber sido expuesto incluyen mareos, dificultad para hablar, confusión y una sensación de debilidad extrema. Si notas algo raro, actúa rápido y busca ayuda.

La mejor defensa es la información y la precaución. Conocer sobre la burundanga y estar alerta puede salvarte de una situación muy mala.

Espero que os haya quedado claro que, aunque la burundanga tiene su fama, con la precaución adecuada no tiene por qué haber problemas. Cualquier duda, ya sabéis, a seguir investigando y preguntando. Gracias por leer, ¡nos leemos en el jardín!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad