Extracto de ortiga verde: ¿Para qué sirve?

Si andas buscando un aliado natural para tu bienestar, seguro que has escuchado algo sobre el extracto de ortiga verde. Esta plantita que a menudo evitamos por su picor esconde propiedades de las buenas, de esas que te hacen replantearte por qué no la habías incluido antes en tu rutina. ¿Que si sirve para la salud, para el jardín o para la piel? Pues sí, la ortiga es una de esas maravillas de la naturaleza que parece que lo tiene todo. En este artículo vamos a desgranar los usos más top de este extracto y cómo puede ayudarte a darle un giro verde a tu día a día. Así que ponte cómodo y prepárate para que esta planta te sorprenda con todo lo que puede hacer por ti.

Índice
  1. Beneficios y curas de la ortiga
  2. Beneficios del extracto de ortiga

Beneficios y curas de la ortiga

La ortiga, esa planta que te pica si no la tocas con cuidado, está cargadita de virtudes. A ver, para empezar, la chiquilla es una mina de nutrientes: tiene vitaminas A, C, K, y del grupo B, minerales como el hierro, el magnesio, el fósforo, el potasio y el calcio, y también aminoácidos esenciales.

Si te metes en el mundillo de las infusiones, la ortiga es una estrella. Un té de ortiga es mano de santo para darle una patada a la fatiga y parece que también estimula la circulación. La gente con anemia a veces la usa porque ayuda a subir los niveles de hierro.

En el tema de las alergias, hay quien jura que tomando extracto de ortiga se calman los estornudos y picores. No es magia, es que tiene propiedades antihistamínicas. Y es que esta planta, además de hacer cosquillas cuando la tocas, sabe cómo calmar las inflamaciones del cuerpo.

Ahora, si tienes un huerto o un jardín, la ortiga puede ser tu mejor aliada. Prepara un purín de ortigas y tienes un fertilizante natural que es la bomba. Además, le da una alegría a las plantas y las defiende de ciertos bichos y hongos.

Para la piel, también es una campeona. Los extractos de ortiga en cremas y lociones pueden ayudar a controlar la caspa, el acné y hasta la caída del pelo. ¿Tienes la piel hecha un cristo? Prueba con la ortiga.

  ¿Qué echar al agua de las flores para que duren más?

Y ojo, que la ortiga no solo se bebe o se unta. En la cocina también tiene su hueco. Las puedes usar en sopas, guisos, revueltos... le dan un toque verde y nutritivo a la comilona.

No te dejes engañar por su aspecto un poco fiero, la ortiga es una planta con un corazón lleno de propiedades beneficiosas tanto para tu salud como para el cuidado de tus plantas.

Beneficios del extracto de ortiga

La ortiga, esa planta que al contacto puede ser un incordio por su picor, guarda sorpresas buenísimas en forma de extracto. A ver, que esto no es ninguna pócima mágica, pero los beneficios para la salud son potentes. Para empezar, tómate en serio su capacidad para combatir alergias; sí, es un antihistamínico natural que ayuda a aliviar esos mocos y estornudos que tanto nos fastidian en primavera o cuando menos lo esperamos.

Si te mueves por el mundo fitness o simplemente te mola cuidarte, apúntate esto: El extracto de ortiga es un diurético de primera. Perfecto para eliminar excesos de líquidos y sentirte menos hinchado. Además, tiene su punto con el tema de los antiinflamatorios, porque ayuda a reducir las inflamaciones y hasta puede ser un aliado contra el dolor articular.

¿Te preocupan tus niveles de hierro? Pues la ortiga viene al rescate. Es una fuente natural de hierro, ideal para darle un empujón a tu hemoglobina si te notas cansado o si tienes anemia.

Y eso de que los hombres no cuidan su próstata es un cuento, que con la ortiga pueden mantenerla en forma. Se dice que el extracto de ortiga ayuda a reducir la hiperplasia benigna de próstata, que es ese agrandamiento que da la lata con la edad.

Ah, y no olvides que no es solo para beber; también puedes encontrar cremas y ungüentos con extracto de ortiga para la piel. Ayuda a mejorar la caspa, eczemas y hasta te puede dar un pelo más fuerte y brillante.

Así que ya ves, que la ortiga no es solo esa planta que evitas cuando andas por el campo. En extracto, se convierte en un compi de lo más útil para cuidarte por dentro y por fuera.

Espero que hayáis encontrado útil este paseo por los beneficios del extracto de ortiga verde. Recordad que un poquito de este elixir natural puede hacer maravillas por vuestro jardín y salud. Gracias por llegar hasta aquí, ¡nos leemos pronto!

  Plantas con tonalidades azuladas tipo cannabis: Cómo conseguirlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad