Laurel macho o hembra: ¿cuál es mejor?

¿Alguna vez te has preguntado si hay diferencia entre el laurel macho y el laurel hembra? Pues sí, aunque parezca que hablamos de lo mismo, no es así. Y es que, cuando nos metemos en el jardín, cada planta tiene su historia y sus secretos. Vamos a desentrañar juntos este misterio y a ver cuál de los dos se lleva la medalla de oro en nuestras cocinas y jardines. No te preocupes, no hace falta que seas un experto en botánica para entenderlo, aquí te lo voy a contar claro y al grano. Así que, si te pica la curiosidad, sigue leyendo y descubre cuál de los dos laureles se adapta mejor a tus necesidades, ¿será el macho con su porte imponente o la hembra con sus bayas tentadoras?

Índice
  1. Laurel venenoso vs comestible
  2. Identificar laurel comestible fácilmente

Laurel venenoso vs comestible

Cuando hablamos de laurel, hay que tener claro que no todo lo que reluce es oro. Hay una diferencia crucial entre el laurel comestible (Laurus nobilis), ese que usas para darle un toque especial a tus guisos, y el laurel venenoso (Rhododendron spp., Kalmia spp., entre otros), que mejor ni tocarlo si no quieres acabar con una visita al médico.

El laurel comestible es fácil de identificar por sus hojas brillantes y alargadas, que desprenden un aroma característico cuando las frotas. Además, si tienes la suerte de tener uno en tu jardín, disfrutarás de unas flores discretas pero bonitas, de color amarillo verdoso. En cambio, el laurel venenoso, que no es un laurel real sino un nombre común para plantas tóxicas que se le parecen, tiene hojas que pueden ser similares pero ahí acaba el parecido.

Aquí te dejo algunos puntos clave para que no te líes:

  • Laurel comestible: Hojas lanceoladas, verdes y con borde liso. Si las machacas, ¡huelen que alimentan!
  • Laurel venenoso: Aunque parezca inofensivo, tiene hojas que pueden causar irritaciones cutáneas y problemas gastrointestinales si se ingieren. Así que, ojo avizor.

Si te topas con un arbusto y no estás seguro de si es un laurel de los buenos, mejor no te la juegues. Y recuerda, si te interesa el mundo de las plantas y quieres evitar sustos, lo mejor es aprender a identificarlas bien o, aún mejor, conseguir tus especias de una fuente de confianza.

Ah, y por cierto, lo de laurel macho o hembra es otro tema. Aunque algunas personas creen que hay diferencias en el sabor según el sexo de la planta, en realidad el laurel comestible no tiene género. Pero eso ya es harina de otro costal.

Identificar laurel comestible fácilmente

Si te has topado con un laurel y te ronda la duda de si podrás usar sus hojas para darle aroma a tus guisos, te voy a contar cómo puedes identificar el laurel comestible sin complicarte la vida. Vamos a ello.

  Planta palo de Brasil, ¿es de sol o sombra?

Primero, fíjate bien en las hojas. El laurel comestible tiene hojas que son de un verde brillante por arriba y algo más pálidas por debajo, con un borde liso y forma alargada. Si las tocas, notarás que son firmes y tienen una textura algo cerosa. Además, cuando las rompes, desprenden un aroma característico, potente y ligeramente picante, que seguro te resulta familiar de la cocina.

Luego, echa un vistazo al árbol en sí. Si estás ante un laurel verdadero, observarás que puede llegar a ser bastante grande, con una copa frondosa y densa. Los que no son comestibles suelen ser más pequeños o tener otro tipo de crecimiento.

Otro detalle a no pasar por alto es la flor del laurel. Si tienes la suerte de encontrarlo en flor, verás pequeñas flores amarillentas que no llaman mucho la atención, pero que son un buen indicativo de que estás en el camino correcto.

Y no te olvides de los frutos: El laurel comestible produce unas bayas pequeñas y negras cuando maduran, aunque no son comestibles. Si ves otro tipo de fruto, probablemente no estés frente a un laurel de cocina.

Ahora, una advertencia: hay plantas que se parecen mucho al laurel comestible, como el laurel de monte o el laurel cerezo, pero sus hojas son tóxicas. Así que, si no estás totalmente seguro, mejor no te arriesgues y compra las hojas en el mercado.

Si todavía tienes dudas, siempre puedes echar mano de algún libro de botánica o consultar a alguien con experiencia antes de decidir si usar esas hojas en tu puchero. Y recuerda, en el mundo del laurel, no es cuestión de macho o hembra, sino de comestible o no. ¡Mucho ojo!

Espero que ahora tengáis claro qué laurel plantar, si el macho o la hembra, según vuestras necesidades y gustos. Agradecido de que hayáis llegado hasta aquí. ¡Cuidad vuestros jardines y disfrutad de las maravillas que nos brindan las plantas! ¡Nos leemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad