Planta que se riega una vez al año

Imagina tener una planta que apenas te pida agua, que sea más independiente que un gato callejero. Que levante la mano quien no se haya cargado alguna vez un cactus por olvidarse de regarlo. Pero tranqui, que aquí viene la revolución verde. Se trata de una planta que con echarle un vistazo de uvas a peras, va que chuta. Estamos hablando de la Zamioculcas zamiifolia, más conocida como ZZ. Esta campeona es capaz de sobrevivir en condiciones que harían sudar la gota gorda a cualquier otra. Con un riego anual, la ZZ se pone las botas y tira millas como si nada. Y no es coña, las raíces de estas plantas son como pequeños tanques de almacenaje que les permiten aguantar tiempos de vacas flacas. Así que si eres de los que se va de puente cada dos por tres o simplemente se te olvida que las plantas beben, este artículo va a ser tu salvación. ¿Preparado para descubrir el santo grial de los jardineros olvidadizos?

Índice
  1. Plantas que apenas necesitan riego
  2. ¿Qué planta se riega una vez al mes?

Plantas que apenas necesitan riego

Si lo tuyo no es estar pendiente del riego o vives en un lugar donde el agua escasea, tranqui, que hay plantas que sobreviven con lo justo. Estas especies son las reinas de la supervivencia y se las apañan con muy poca agua. Hablamos de los cactus y otras suculentas, que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces para aguantar sequías.

Entre las suculentas, la sábila o aloe vera, es una campeona. Solo necesita que la riegues de vez en cuando y te lo agradece con propiedades medicinales y ese toque exótico. Otra superviviente es la crasa, que te sorprenderá con su capacidad para pasar sin agua largo tiempo.

Y no olvides las plantas de aire, que ni siquiera necesitan tierra. Las tillandsias se agarran a lo que pillan y absorben la humedad del aire, un trucazo de la naturaleza. Solo un chorrito de agua semanal y estarán más que contentas.

Para los que buscan algo más tradicional, el romero y la lavanda son dos aromáticas que se llevan bien con el olvido. Se crían en terrenos secos, así que un riego cada tanto es más que suficiente para ellas.

  ¿Cuándo se plantan los boniatos en Valencia?

Apuesta por estas especies si quieres un jardín o terraza verde sin estar esclavizado al regador. Son la elección perfecta para disfrutar de la naturaleza sin que te quite el sueño el tema del agua.

Con estas plantas, el lema es "menos es más". Cuanto menos las riegues, mejor se desarrollan. Solo asegúrate de que el sitio donde las pongas tenga buena luz y algo de amor, que nunca está de más.

¿Qué planta se riega una vez al mes?

Si estás pensando en una planta de bajo mantenimiento, que casi se las arregle sola, seguro que te interesa saber que existen especies que necesitan riego solo una vez al mes. Esto suele ser el caso de algunas suculentas y cactus, que están más que acostumbrados a sobrevivir en condiciones de sequía. Por ejemplo, la Sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es una que apenas pedirá agua.

Otras que se llevan bien con la sequía son la Zamioculca y el Aloe vera, que además de ser duras como rocas, aportan un toque verde sin exigirte demasiada atención. Y no olvides los cactus, claro, esos amigos espinosos son unos supervivientes natos.

  • Sansevieria: Resistente y casi indestructible. Aguanta bien la falta de agua.
  • Zamioculca: Puede prosperar incluso si te olvidas de ella por un tiempo.
  • Aloe vera: Además de sus propiedades medicinales, es basto resistente a la sequía.
  • Cactus: Los reyes del aguante, con variedades que incluso prefieren la negligencia antes que el exceso de cuidados.

Estas plantas son la opción ideal si eres de los que pasa más tiempo fuera de casa que dentro, o si simplemente la jardinería no es lo tuyo pero te gusta tener un toque verde en tu espacio. Eso sí, aunque aguantan la sequía, tampoco es plan de olvidarse de ellas completamente, un mínimo de atención siempre será bien recibido.

Recuerda que, aunque sean plantas de riego mensual, el clima y la estación del año pueden influir en sus necesidades hídricas. En verano, quizás necesiten un sorbo extra, y en invierno, pueden pasar con menos. Y siempre, pero siempre, mejor pecar de poca agua que de mucha, que con estas amigas, el exceso de entusiasmo con la regadera suele ser el camino más rápido para despedirse de ellas.

  Cómo plantar un jazmín en una maceta

Gracias por leer, espero que os haya molado el rollo de la planta de bajo mantenimiento. Cuidarla es pan comido, así que ánimo y a probar suerte con esta maravilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad