Por qué amarillean las hojas de la dipladenia

Te has fijado que tu dipladenia tiene un aire mustio, con las hojas poniéndose amarillas y no sabes por qué? No te preocupes, que no hay planta que se resista a un poco de mimo y atención. En este artículo vamos a desentrañar los misterios detrás de ese cambio de color tan preocupante. Al fin y al cabo, esas hojas amarillas pueden ser un grito de auxilio de tu planta, pidiendo un cambio en el riego, más nutrientes o incluso un SOS por un ataque de algún bichejo. Vamos a ver qué le pasa a tu planta y cómo puedes devolverle ese verde intenso tan característico de la dipladenia. ¡Manos a la tierra!

Índice
  1. Hojas amarillas: Causas y soluciones
  2. Causas del amarillamiento de hojas

Hojas amarillas: Causas y soluciones

Si tus dipladenias empiezan a lucir hojas amarillas, estate atento, porque es una señal de que algo no va del todo bien. Las causas pueden ser variadas, pero aquí vamos a centrarnos en las más comunes y cómo solucionarlas.

La primera sospechosa suele ser el riego. Ni te pases ni te quedes corto. Un exceso de agua provoca que las raíces se ahoguen y no absorban bien los nutrientes, mientras que la falta de riego deshidrata la planta. Ajusta los riegos según la temperatura y la humedad del ambiente. Si notas la tierra húmeda, espera a que seque un poco antes de volver a regar.

El siguiente punto es la luz. La dipladenia ama el sol, pero ojo, que el sol directo en las horas más fuertes del verano puede ser demasiado. Intenta darle luz indirecta o filtra un poco con una cortina o sombreado si ves que el sol está castigando demasiado.

Y qué me dices de la alimentación. Estas plantas necesitan su chispa de nutrientes. Una carencia de hierro o magnesio puede provocar clorosis, que es cuando las hojas se ponen amarillas pero las venas siguen verdes. Utiliza un fertilizante completo específico para plantas con flor y sigue las instrucciones al pie de la letra.

El enemigo silencioso, las plagas y enfermedades. Pulgones, araña roja, o hongos pueden estar detrás de esas hojas amarillas. Inspecciona bien tu planta y si encuentras bichitos o manchas sospechosas, toca actuar rápido con un insecticida o fungicida adecuado.

Por último, no te olvides de que a veces las hojas amarillas son parte del ciclo natural de la planta. Si ves que solo son algunas hojas y la planta está sana, simplemente quítalas y no te preocupes demasiado.

  ¿Puedo tener una planta de marihuana en casa en España?

Recuerda que cada planta es un mundo y lo que funciona con una, puede que no sea solución para otra. Observa, actúa y si tienes dudas, mejor pregúntale a alguien con experiencia o busca información específica para tu caso.

Causas del amarillamiento de hojas

Si te has dado cuenta de que tu dipladenia empieza a tener las hojas amarillas, hay varias cosas que podrían estar pasando. Primero, piensa en el riego. Un exceso o falta de agua puede estresar a la planta y causar que las hojas pierdan su color. La diplomademia es bastante sensible con el tema del agua, así que asegúrate de que la tierra esté húmeda, pero nunca encharcada.

Otro punto a considerar es la luz. Estas plantas son de las que disfrutan de la luz, pero ojo, que el sol directo en las horas más calurosas puede ser contraproducente. Si tu planta está en el interior, busca un sitio donde reciba luz indirecta o filtra la que le llega. En el exterior, busca que tenga sombra parcial, especialmente en verano.

Las deficiencias nutricionales también pueden ser las culpables. La falta de hierro, magnesio o nitrógeno puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas. Echa un vistazo a cómo estás abonando y si hace falta, ajusta la cantidad o el tipo de fertilizante que estás usando.

No te olvides de los parásitos y enfermedades. Arañitas, cochinillas y hongos son solo algunos de los invitados no deseados que pueden estar fastidiando a tu planta. Revisa bien y si detectas algo, actúa rápido con el tratamiento adecuado.

Por último, ten en cuenta el estrés ambiental. Cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire frío o incluso un trasplante pueden hacer que tu dipladenia se resienta y sus hojas cambien de color.

Recuerda que cada planta es un mundo y a veces toca ir probando hasta dar con la clave del problema. Pero si cuidas estos detalles, tendrás mucho ganado en mantener tu dipladenia con un verde brillante y saludable.

Espero que estas claves te sirvan para mantener tus dipladenias con un verde vibrante y saludable. Vigila la humedad, controla el riego y no te pases con el abono. Cualquier duda, ya sabes dónde encontrarme. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad