¿Por qué se le caen las hojas al aguacate?

Si tienes un aguacatero en casa y empiezas a ver que las hojas se despiden de las ramas sin previo aviso, no te agobies, que no eres el único. Hay varias razones por las que estos árboles deciden hacer limpieza de primavera en cualquier estación del año. Desde un riego que no le va ni al pelo hasta un clima que no le sienta bien, pasando por plagas que deciden hacer campamento base en sus hojas. Aquí vamos a desgranar las causas por las que tu aguacate podría estar más pelado que un rodillo de sushi y cómo puedes ponerle remedio sin necesidad de ser un mago de la botánica. Así que, si quieres que tu aguacate luzca un follaje más frondoso que un bosque amazónico, sigue leyendo y descubre los trucos para mantenerlo a punto.

Índice
  1. Hojas caídas en aguacate: Causas comunes
  2. ¿Cómo saber si un árbol de aguacate está enfermo?

Hojas caídas en aguacate: Causas comunes

Cuando tu aguacate empieza a perder hojas, podría ser una señal de que algo no va del todo bien. Vamos a ver qué puede estar pasando. Una de las causas principales es el riego, que ni sea demasiado ni poco. Los aguacates son sensibles a los cambios de humedad, así que si te pasas con la regadera o te quedas corto, las hojas pueden caer.

Otro motivo podría ser el trasplante. Si acabas de cambiar de maceta tu aguacate, dale tiempo. Las raíces necesitan adaptarse a su nuevo hogar y mientras tanto, es normal que las hojas sufran.

No olvides que las condiciones climáticas juegan un papel importante. Los aguacates no son muy amigos del frío, así que si bajan mucho las temperaturas, tus hojas podrían despedirse. Y si el aire está más seco que el humor británico, también es mala noticia; a estos árboles les gusta la humedad.

La nutrición es clave. Si tu planta está pidiendo a gritos nutrientes y tú no se los das, se notará en sus hojas. Un sustrato pobre o la falta de un fertilizante adecuado pueden ser el problema.

No te olvides de las plagas y enfermedades. Bichitos como ácaros o hongos pueden estar haciendo de las suyas, así que echa un ojo y actúa rápido.

Recuerda, cada árbol es un mundo y lo que a uno le va bien, a otro le puede sentar fatal. Observa, aprende y actúa en consecuencia.

¿Cómo saber si un árbol de aguacate está enfermo?

Identificar si un árbol de aguacate tiene problemas de salud es clave para actuar a tiempo. Aunque la caída de hojas puede ser normal en ciertas épocas, hay señales de alarma que te chivan que algo no va bien. Fíjate si las hojas presentan manchas, decoloración o aspecto marchito; esto puede ser indicativo de enfermedades o deficiencias nutricionales.

  ¿Es bueno dejar las hojas secas en la maceta?

Una de las plagas más comunes es el ácaro del aguacate, que provoca que las hojas se pongan marrones y acaben cayendo. Si ves pequeños puntos o telarañas en el envés, ya sabes quién es el culpable. Además, la presencia de hongos como la Phytophthora (que causa la tristeza del aguacate) se manifiesta con raíces negras y blandas, un signo inequívoco de que el árbol está en apuros.

Si echas un vistazo al suelo y ves hojas amarillas o con manchas, es probable que el árbol esté diciendo "¡eh, me falta hierro!" o "¡estoy sobre riego!". También, si notas que el crecimiento del árbol es lento o las ramas se secan, podrías estar ante un problema de estrés hídrico o de suelo inadecuado.

Y no te olvides del tronco y las ramas; si detectas grietas o exudados de savia, es como si el árbol te estuviera pidiendo ayuda a gritos. Estos síntomas suelen estar asociados a ataques de hongos o bacterias que entran por heridas en la corteza.

Para tener un diagnóstico más certero, nada mejor que una inspección más detallada. A veces, basta con ajustar el riego o mejorar la fertilización, pero otras, puede que necesites aplicar tratamientos específicos para controlar plagas o enfermedades. Y claro, ante la duda, consulta con un especialista que te eche una mano, que para eso estamos.

Espero que este paseo por las razones de la caída de las hojas del aguacate te haya aclarado dudas. Recuerda que, ya sea por estrés hídrico, plagas o nutrientes, siempre hay maneras de ayudar a tu árbol. Cuida esos aguacates y ¡nos leemos en otro artículo! ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad